
La Zona Portuaria de Barranquilla logró cifras históricas de movimiento de carga en 2024, consolidándose como una de las terminales más importantes del país.
Según datos de Asoportuaria, durante el año pasado, por esta zona se movilizaron 13,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 9 % frente al 2023.
Además, esto ubica a la ciudad puerto como la zona portuaria de mayor crecimiento del país en los últimos años.
¿Por qué la Zona Portuaria de Barranquilla llegó a cifras récord de movimiento de carga?
De acuerdo con el gremio, la Zona Portuaria Barranquilla logró récord histórico de movimiento de carga gracias a dos factores clave: tener un calado sostenido durante casi dos años y a las mejoras en términos competitivos.

“Estas cifras fueron impulsadas por todos los tipos de carga, que tuvieron crecimientos positivos, destacándose la recuperación de la carga contenerizada y el crecimiento a doble dígito de los graneles líquidos y del coque”, explicó la agremiación.
Y anotó, por su parte, que el granel sólido presentó también cifras históricas, superando las 5,4 millones de toneladas.
De otro lado, en materia de exportaciones, estas crecieron 13,5 % mientras que las importaciones hicieron lo propio en 12 %.
Estos resultados se dan gracias al trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, “que han trazado objetivos comunes y han trabajado para garantizar el dragado”.
Todo lo anterior, con el fin de “mejorar la operatividad del puerto y sobre todo, para que los generadores de carga recuperen la confianza en las bondades de nuestras terminales y nuestra ciudad puerto”.

Finalmente, Asoportuaria señaló que aún quedan desafíos importantes, como garantizar la seguridad en las inmediaciones de las terminales portuarias, seguir combatiendo el flagelo del narcotráfico y afianzar la inclusión de las comunidades aledañas en el desarrollo económico del sector.
Igualmente, considera clave potencializar la sostenibilidad del sector y seguir mejorando las operaciones y la competitividad de la Zona Portuaria.