La administradora y operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN), XM, se pronunció tras las acusaciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y sus intenciones de intervenirla si no “empieza a usar la nueva fórmula para fijar las tarifas de energía”. ¿Qué dijo la entidad?
“Con el fin de dar claridad sobre la implementación de las resoluciones CREG 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025, las cuales modifican las reglas del cargo por confiabilidad, en particular, el cálculo de los precios de escasez; XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, hace precisiones”, manifestó la organización.
De acuerdo con XM, el 30 de enero de 2025, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) publicó en su sitio web la Resolución 101 069 de 2025, la cual es requisito para dar aplicación a la Resolución 101 066 del 2 de diciembre de 2024, cuyos aspectos normativos obligatorios para su implementación estaban pendientes de definición, entre ellos, los relacionados con la liquidación en condición de escasez.
Recomendado: Petro amenaza con intervenir a XM y vuelve a criticar a generadoras de energía
¿Cuáles son los tiempos que tiene XM?
Las resoluciones mencionadas definen los plazos de implementación y aplicación a cargo de XM, los cuales son:
- Hasta 15 días calendario a partir de la publicación de la resolución para la implementación de las reglas definidas; es decir, XM deberá finalizar esta etapa a más tardar el 14 de febrero de 2025.
- 15 días calendario adicionales para la aplicación simultánea de las disposiciones asociadas a la liquidación sin que se tenga efecto comercial.
Adicionalmente, XM tiene el compromiso de publicar los resultados de las liquidaciones para conocimiento de los agentes y del mercado, es decir, XM deberá finalizar esta etapa a más tardar el 1° de marzo de 2025. - Una vez finalizada la etapa de pruebas, iniciará el efecto comercial de las reglas definidas.
“XM ha cumplido con los plazos y compromisos a su cargo, necesarios para la implementación de las resoluciones CREG 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025”, señaló la empresa a la que Petro amenaza con intervenir.
Y agregó que “inclusive, aún sin estar en firme, se habían iniciado trabajos internos. De la misma manera, ratifica que avanzará, con la mayor celeridad, para cumplir con los plazos establecidos”.
Recomendado: ¿Qué es y qué hace XM? La empresa que Petro amenazó con intervenir
La compañía concluyó su pronunciamiento con este mensaje: “el trabajo articulado con la institucionalidad sectorial, cuyo propósito común nos une para brindar la mejor energía a los colombianos, ha sido, y seguirá siendo, una prioridad en XM”.