
Por: Mónica Cataldo, gerente de Enel Grids Colombia
La energía es el motor del progreso, desde los hogares hasta las industrias, pasando por hospitales, colegios y el transporte público, la electricidad impulsa la vida cotidiana. Enel Colombia opera un sistema de distribución que abastece a millones de usuarios, con una infraestructura robusta que incluye kilómetros de redes eléctricas y subestaciones estratégicamente ubicadas. Gracias a estos esfuerzos, la compañía garantiza un servicio estable, eficiente y resiliente, alineado con la transición energética del país.
En este sentido, la infraestructura de distribución eléctrica en Bogotá y Cundinamarca es clave para el desarrollo de la región y su crecimiento sostenible. Por ello, Enel Colombia trabaja constantemente en la modernización y expansión de la infraestructura eléctrica, asegurando que la creciente demanda energética sea atendida con soluciones innovadoras y sostenibles que fortalezcan la confiabilidad del servicio y la calidad de vida de las comunidades.
Mirando hacia el futuro, Enel Colombia lidera el proyecto Bogotá-Región 2030, una de las iniciativas de infraestructura más ambiciosas de la compañía. Este plan contempla la construcción de más de 30 nuevas subestaciones y líneas de transmisión, con el objetivo de garantizar un suministro de energía seguro y estable en los próximos años. Varias de estas subestaciones ya están operando, beneficiando a muchas personas, mientras que otras avanzan en procesos de licenciamiento y construcción. Estas acciones no solo continuarán mejorando la confiabilidad del servicio, sino que también permitirán la integración de tecnologías clave para la movilidad eléctrica y la adopción de energías renovables.
A su vez, para reforzar la confiabilidad del sistema, Enel Colombia ha ejecutado proyectos estratégicos como la repotenciación de las líneas de alta tensión en la Sabana Norte. Esta iniciativa representó una inversión de cerca de $40.000 millones y permitió incrementar la capacidad de transporte de energía, beneficiando a miles de personas con un servicio más estable y eficiente. Además, la compañía ha implementado un esquema de gestión de la demanda y el control de nuevas conexiones, asegurando la estabilidad del suministro mientras se consolidan proyectos de expansión que permitirán atender el crecimiento de la demanda de manera sostenible.
El compromiso de Enel Colombia va más allá de la infraestructura física. La compañía trabaja de la mano con las autoridades y comunidades para agilizar permisos y licencias, promoviendo un desarrollo sostenible y colaborativo que garantice la ejecución de proyectos estratégicos que fortalezcan el sistema de transmisión y distribución. Además, implementa estrategias para mitigar los impactos del cambio climático para fortalecer la resiliencia del sistema ante condiciones adversas como fuertes lluvias o sequías, garantizando así la continuidad del servicio.
Cada subestación construida, cada kilómetro de red modernizado y cada solución implementada representa una apuesta por un futuro más fuerte y sostenible para Bogotá y Cundinamarca. Enel Colombia sigue impulsando la transformación del sistema energético con innovación, inversión y un firme compromiso con la calidad de vida de todos. La energía no solo ilumina ciudades, también ilumina oportunidades, impulsa el desarrollo y transforma vidas.