
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció tras la decisión del Consejo de Estado de anular la personería jurídica de su movimiento político, Soy Porque Somos.
A través de un comunicado, la colectividad anunció que emprenderá las acciones legales necesarias para revertir el fallo y recuperar su reconocimiento oficial.
«Somos conscientes de que el camino recorrido hasta ahora no ha sido fácil, ni lo será el que tenemos por delante. Conocemos los obstáculos, las trabas y las violencias que enfrentan quienes decidimos ser parte de este movimiento. Sin embargo, nada de esto nos ha detenido. Por eso, en las pasadas elecciones nos atrevimos a aspirar al poder y a la representación política en el Estado, con el propósito de profundizar la democracia», expresó Márquez en el comunicado.
Asimismo, la vicepresidenta manifestó su desacuerdo con el fallo del Consejo de Estado, asegurando que afecta el derecho a la participación política de sectores históricamente marginados.
«Respetamos la decisión, pero no la compartimos, porque socava uno de los principios constitucionales fundamentales: la participación política de todos los ciudadanos. Especialmente de aquellos que han sido excluidos y que no han tenido voz ni representación», agregó.
Márquez también señaló que la anulación de la personería jurídica de Soy Porque Somos restringe la democracia participativa y limita la diversidad política en el país: «Nuestra participación en el último proceso electoral respondió a un clamor masivo del pueblo colombiano. En las urnas, logramos consolidar un espacio político para víctimas de la violencia y sectores históricamente excluidos. Esta decisión es un retroceso en ese propósito», enfatizó.
Pese a la determinación judicial, la vicepresidenta reiteró que su movimiento seguirá vigente y luchará por su reconocimiento. «Hoy le decimos a Colombia que Soy Porque Somos sigue existiendo. Agotaremos todas las vías legales para recuperar nuestra personería jurídica, pues es fundamental para continuar trabajando por un país más justo, igualitario, equitativo y en paz», concluyó.
Recomendado: Francia Márquez no descarta una futura candidatura presidencial
¿Por qué el Consejo de Estado anuló la personería jurídica?
La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la Resolución 16.439 de 2023, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) había otorgado la personería jurídica a Soy Porque Somos.
El alto tribunal argumentó que dicho movimiento no participó en las elecciones legislativas del 13 de marzo de 2022, ya que no inscribió candidatos al Congreso. En consecuencia, no podía acogerse a la figura de coalición con otras agrupaciones políticas que sí contaban con personería jurídica y que sí participaron en los comicios.
La decisión representa un revés para la colectividad impulsada por Francia Márquez, quien, además de ser vicepresidenta, también lideró la creación del Ministerio de Igualdad.