Viceministra de Hacienda dejará su cargo y ya suena un nombre para reemplazarla

A la oficina podría llegar Flor Esther Salazar, directora de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda.

Compártelo en:

La viceministra técnica de Hacienda, Juanita Villaveces, presentó su carta de renuncia hace varios días al ministro, German Ávila, de acuerdo con fuentes consultadas por Valora Analitik, la cual se haría efectiva próximamente.

Recomendado: EPM anuncia nombramiento de nuevos directivos en medio de cambio de su estructura corporativa

El titular de la cartera no aceptó de inmediato el retiro de Villaveces, quien manifestó diferencias con los nuevos lineamientos de la entidad tras la llegada de Ávila, por lo que la funcionaria extendió un mes más su permanencia.

Con el cambio de ministro, tras la renuncia de Diego Guevara, también salió el viceministro general, José Alejandro Herrera, como lo anticipó Valora Analitik a finales de marzo, a menos de dos meses de su nombramiento. En su lugar llegó el experto en economía pública Carlos Emilio Betancourt Galeano, confirmando la primicia de este medio.

Por su parte, Villaveces, economista de la Universidad Nacional, se posesionó a inicios de julio de 2024 en reemplazo de María Fernanda Valdés, quien asumió el cargo en junio de 2023. Se trata de la tercera viceministra técnica de este Gobierno, que comenzó en agosto de 2022 con Gonzalo Hernández, cuando el ministro de Hacienda era José Antonio Ocampo. 

El Viceministerio Técnico de Hacienda debe asesorar al ministro en la formulación de la política macroeconómica, así como analizar en forma permanente la evolución de la situación económica general y la situación monetaria y cambiaria del país, entre otras.

A la oficina podría llegar Flor Esther Salazar, quien se posesionó en junio de 2023 como directora de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda. Desde allí ha liderado el proceso de búsqueda de un administrador de los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

Flor Salazar, viceministra de empleo y pensiones en Colombia
Flor Esther Salazar, ex viceministra de empleo y pensiones en Colombia, durante un foro de la Contraloría.
Foto: Contraloría General de la República.

A la fecha se han adelantado tres convocatorias para encontrar una firma que maneje los $47 billones del pago de las pensiones de los empleados de alcaldías y gobernaciones de las regiones colombianas, pero todas se declararon desiertas, por lo que solo se ha podido adjudicar una porción.

Salazar es ingeniera de sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y contadora pública de la Universidad Nacional, magister en Ciencias Económicas y doctora en Ciencias Económicas.

También se ha desempeñado como directora del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), asesora en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y viceministra de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo.