La venta de carros en Colombia durante el año pasado vivió uno de sus años más complejos. La caÃda fuerte en el apetito por adquirir estos vehÃculos se materializó en caÃdas para la gran mayorÃa de marcas en el paÃs.
Cifras de Andemos muestran que el total de la comercialización de vehÃculos llegó a los 186.826, un dato que representa una caÃda del 28,9 % cuando se compara con todo el ejercicio del año pasado.
La caÃda en la venta de carros en Colombia, lo han dejado en claro varios analistas del mercado local, responde a un descenso de la actividad económica del lado del consumo.
Lo anterior por cuenta de factores como una alta inflación, un encarecimiento de bienes como los carros, un dólar que estuvo más alto y también por cuenta de las altas tasas de interés que debÃan asumir los colombianos.
Las marcas de carros que aumentan en ventas en Colombia
TodavÃa con ese fenómeno, de acuerdo con Andemos, de las 10 marcas más importantes en la venta de carros en Colombia, solamente dos vieron incrementos en comercializaciones entre 2022 y el 2023.
- Ford: Aumentó en 4,5 % y llegó a los 6.476 vehÃculos vendidos
- Toyota: Aumentó 1,1 % y llegó a los 25.940 vehÃculos vendidos
Sobre este último dato, destaca el reporte de Andemos que Toyota superó a Chevrolet y la desbancó como la segunda marca que más comercializa vehÃculos en el paÃs.
Las marcas de carros que en Colombia más caen en ventas
- Volkswagen: Cae 55,6 %
- Suzuki: Cae 51,9 %
- Renault: Cae 46,6 %
- Chevrolet: Cae 42 %
- Hyundai: Cae 23,6 %
Esperan tanto el gobierno del presidente Petro como los comerciantes del segmento que la venta de carros en Colombia pueda mejorar en 2024 entendiendo que habrá menores tasas de interés y un mayor apetito por el consumo.
Recomendado: Tres factores para que la venta de carros en Colombia mejore
Pero hay dudas sobre los efectos de la inflación en la intención de compra de los hogares colombianos, al tiempo que el crédito pudiera mantenerse caro en buen parte del año.