Las razones por las que las ventas de vehículos SUV siguen aumentando en Colombia: Nissan tiene opción

Este tipo de automotores están diseñados con un enfoque en la seguridad familiar.

Vehículos SUV
SUV Nissan X-trail. Foto: cortesía Nissan.

De acuerdo con la Asociación Nacional de movilidad sostenible (Andemos), 1 de cada 2 vendidos en Colombia durante el 2024 fueron SUV (Sport Utility Vehicle), por lo que se puede afirmar este tipo de automotores están siendo el motor de la industria.

Según Nissan, las SUV se han consolidado como el vehículo predilecto de los colombianos para comenzar este 2025. «Esto tiene que ver con que la industria, impulsada por el imperativo de reducir emisiones, ha respondido con modelos que no solo ofrecen mayor espacio interior para las familias, sino también un desempeño superior en terrenos difíciles», indicó Nissan.

Además, las SUV están diseñadas con un enfoque en la seguridad familiar y su posición de conducción elevada proporciona al conductor visibilidad y una mayor capacidad de respuesta ante situaciones en la vía.

También: Así es la Toyota Hilux GR-Sport 2025: Trae importante cambio y este es su precio


Camionetas SUV marca Nissan. Foto: cortesía Nissan.
Camionetas SUV marca Nissan. Foto: cortesía Nissan.

Por otro lado, su tamaño y la resistencia de su estructura exterior permiten absorber impactos de manera más efectiva. De hecho, los usuarios de SUV tienen al menos un 50 % más de probabilidades de sobrevivir a un accidente sin sufrir lesiones graves en comparación con otro tipo de vehículos.

“La arraigada preferencia de los colombianos por los modelos SUV no es casualidad. La versatilidad, seguridad y comodidad que ofrece en general este segmento son aspectos esenciales para los consumidores en la actualidad”, explicó Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan en Colombia.

Es importante mencionar que los modelos más recientes no solo incluyen tecnologías sostenibles, sino que también priorizan la protección de los conductores y sus pasajeros.

Recomendado: Estas son las características del Renault Kardian, el carro más vendido de la empresa número uno en ventas en enero

En el caso de Nissan, las SUVs están equipadas con Nissan Intelligent Mobility (NIM), una tecnología que ofrece:

•        Intelligent Driving: Herramientas de asistencia para una conducción más segura.

•        Intelligent Power: Vehículos de cero emisiones con aceleración instantánea y mayor respuesta.

•        Intelligent Integration: Conexión en tiempo real con teléfonos inteligentes para información sobre rutas y vías.

Entre los modelos SUV destacados de Nissan para el 2025 se encuentran Kicks Play, Kicks, Qashqai, X-Trail e-Power y Pathfinder, vehículos con tecnología y seguridad avanzada.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias