Desinformación y cambio climático: lo que más preocupa al mundo para los próximos años
Estas son las mayores preocupaciones en el mundo según el informe “The Global Risks Report 2025”.
Estas son las mayores preocupaciones en el mundo según el informe “The Global Risks Report 2025”.
La ministra de Ambiente anunció que el incendio forestal en el Parque Nacional Chingaza fue controlado en su totalidad. ¿Qué se logró?
Celsia logró hacer parte de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (Corporate Sustainability Assesment – CSA por sus siglas en inglés) de S&P.
Alpina ha establecido una alianza con Comfama, en colaboración con Empresas Públicas de Medellín (EPM), SaBIO y Silvotecnia.
La iniciativa reconoce a las comunidades que habitan en el área como actores claves para la conservación de los paramos.
A través de un modelo de acción colectiva, la organización ha logrado en cuatro años proteger 9.000 hectáreas en 14 municipios.
Los equipos ayudarán a enfrentar desafíos relacionados con la atención de rutas de reciclaje, la clasificación de residuos y la movilización de materiales.
Con 7 plantas de producción, 24 centros de distribución y más de 9.800 colaboradores en Colombia, Coca-Cola FEMSA resalta su cadena de suministro en el país.
Navitrans ha demostrado su capacidad para llevar al mercado colombiano marcas líderes a nivel mundial por más de tres décadas.
Bajo el nombre «Inversión solar: Un futuro brillante con Evolti», la iniciativa busca recaudar $2.500 millones para materializar este proyecto.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, se trata de un proyecto que ha querido tener luz verde durante 20 años.
El Ministerio de Ambiente puso en consulta el proyecto de resolución para los lineamientos de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá.
Más de 6 millones de vasos de productos lácteos serán entregados por Alquería a la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) en 2025.
La compañía atiende principalmente a personas de los estratos socioeconómicos 2 y 3, quienes muchas veces no tienen acceso al sistema bancario tradicional
La cartera de Ambiente expidió el Decreto 0116 de 2025, para prevenir y mitigar el deterioro ambiental que se derive de la crisis en el Catatumbo.
El proyecto convirtió 7.200 kilos de planta invasora en desarrollo sostenible.
La iniciativa reconoce a las comunidades que habitan en el área como actores claves para la conservación de los paramos.
A través de un modelo de acción colectiva, la organización ha logrado en cuatro años proteger 9.000 hectáreas en 14 municipios.
Los equipos ayudarán a enfrentar desafíos relacionados con la atención de rutas de reciclaje, la clasificación de residuos y la movilización de materiales.
Con 7 plantas de producción, 24 centros de distribución y más de 9.800 colaboradores en Colombia, Coca-Cola FEMSA resalta su cadena de suministro en el país.
Navitrans ha demostrado su capacidad para llevar al mercado colombiano marcas líderes a nivel mundial por más de tres décadas.
Bajo el nombre «Inversión solar: Un futuro brillante con Evolti», la iniciativa busca recaudar $2.500 millones para materializar este proyecto.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, se trata de un proyecto que ha querido tener luz verde durante 20 años.
El Ministerio de Ambiente puso en consulta el proyecto de resolución para los lineamientos de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá.