UPME confirma reglas para almacenar energía en baterías en Colombia

La UPME publicó el impacto normativo de las modificaciones para incentivar los Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías.

UPME confirma reglas para almacenar energía en baterías en Colombia
UPME confirma reglas para almacenar energía en baterías en Colombia. Imagen: cortesía Cumbre del Petróleo, Gas y Energía

Tal y como lo había informado Valora Analitik, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) confirmó que lanzó para comentarios un documento con el análisis de impacto normativo de las modificaciones para incentivar la inclusión de nuevas tecnologías como los Sistemas de Almacenamiento de Eléctrica con Baterías (SAEB).

Estos proyectos de almacenamiento de energía con baterías tendrían foco en iniciativas con punto de conexión, siempre que se cumplan requisitos técnicos y no se altere la capacidad de transporte asignada.

Recomendado: UPME alista señales para impulsar el almacenamiento de energía con baterías

Adrián Correa, director de la UPME, indicó que “desde la Unidad queremos seguir dando las señales para el sector energético colombiano de modernización y de actualización de infraestructura; para nosotros es muy importante trabajar articulados con los diferentes actores del sector para avanzar en la flexibilización y adopción de este tipo de tecnologías de almacenamiento de energía, que promueve el uso de baterías en el sistema eléctrico colombiano”.

La propuesta en comentarios pone a consideración la actualización del parágrafo 2 del artículo 10 de la Resolución UPME 528 de 2021, y busca generar procedimientos que respondan a las necesidades de los interesados y del sector eléctrico, sin que ello implique costos adicionales o condiciones más restrictivas.

Según la UPME, el propósito es impulsar soluciones innovadoras y promover una gestión eficiente y sostenible de la energía a través de la incorporación de sistemas de baterías, como una estrategia que hace parte del Plan Maestro de Modernización y Expansión de la Infraestructura de Transmisión Eléctrica.

Recomendado: Celsia pone en operación primer sistema de baterías conectado a una granja de energía solar

“La UPME invita a todos los interesados a participar activamente en la construcción de este ajuste normativo, comentando las alternativas planteadas o remitiendo propuestas adicionales a las planteadas en el análisis de impacto normativo publicado en la página web de la entidad (https://www.upme.gov.co), hasta el 27 de abril del año en curso”, señaló la entidad.

Haga clic aquí para leer el documento completo.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias