United Airlines reportó esta semana los resultados financieros del primer trimestre de 2025, los cuales superaron las previsiones del mercado, aunque su proyección para todo el año decepcionó.
La compañía consiguió en los tres primeros meses de 2025 ingresos por US$13.200 millones, lo que representó un incremento de 5,4 % respecto al mismo periodo de 2023, un resultado que además fue superior a los US$13.180 millones que esperaban los analistas.
Además, obtuvo una ganancia de US$387 millones, frente a una pérdida de US$124 millones, del año anterior.
“Nuestra estrategia al salir de la pandemia de Covid fue construir la mejor aerolínea del mundo para atraer clientes leales a la marca. La gente de United Airlines lo ha logrado y ha construido esa aerolínea”, dijo Scott Kirby, CEO de United.
Las expectativas para 2025
A pesar de los resultados anteriores, United Airlines anunció que reducirá 4 % de la capacidad en Estados Unidos programada a partir del tercer trimestre de 2025, citando un entorno macroeconómico incierto.
La aerolínea advirtió que una recesión podría reducir las ganancias este año, pero dijo que las tendencias de reservas son estables.
En este contexto, sin embargo, vale mencionar que su rival, Delta Airlines también está desacelerando sus planes de crecimiento este año.
Si bien la empresa mantuvo las expectativas emitidas en enero de ganancias ajustadas por acción de US$11,50 a US$13,50, dijo que en una recesión, esperaría ganar entre US$7 por acción y US$9 por acción.
Recomendado: Demanda aérea de pasajeros creció en el mundo en febrero, pero cayó considerablemente en EE. UU.
“Las perspectivas de la compañía dependen del entorno macroeconómico, que es imposible predecir este año con algún grado de confianza”, afirmó en un documento.
En línea con lo anterior, United Airlines anunció que planea recortar vuelos a partir de este verano para satisfacer la decepcionante demanda de viajes nacionales, mientras que las reservas para viajes internacionales más costosos se mantienen sólidas.