Unión Europea estaría analizando más aranceles a EE. UU. si no avanzan conversaciones

La Comisión 20.000 millones de euros sobre productos estadounidenses

Compártelo en:

La (UE) se prepara para imponer más aranceles de Estados Unidos (EE. UU), a pesar de las conversaciones con la administración del presidente estadounidense, , a principios de esta semana.

De acuerdo con un informe de Reuters, el principal funcionario comercial de la UE, Maros Sefcovic, se reunió con el secretario estadounidense Howard Lutnick y con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, el 14 de abril, pero sus conversaciones parecieron haber producido pocos avances.

“Es evidente que se necesitarán importantes esfuerzos conjuntos para lograr un resultado satisfactorio dentro del plazo de 90 días. La UE está haciendo su parte. Ahora, es necesario que EE. UU. defina su postura. Como en toda negociación, esta debe ser una vía de doble sentido”, declaró Gill.

Así las cosas, la Comisión Europea continúa preparando contramedidas adicionales, en caso de que las negociaciones no prosperen y como aclaró el funcionario “todo sigue sobre la mesa”.

Vale mencionar que con el acero y el aluminio sujetos a los aranceles más amplios de Washington, la UE respondió con aranceles por valor de más de 20.000 millones de euros sobre productos estadounidenses.

Estas contramedidas se suspendieron posteriormente durante 90 días, después de que Trump también suspendiera una segunda ronda de aranceles sobre productos de la UE durante el mismo período.

Recomendado: La Unión Europea suspende por 90 días sus contramedidas de aranceles a EE. UU.

A pesar de la tregua, el presidente Trump reiteró esta semana su opinión de que no está satisfecho con la UE en materia comercial: “La Unión Europea se ha aprovechado terriblemente de nosotros: no se llevan nuestros productos alimenticios ni nuestros coches”.

Estados Unidos ha aumentado aún más la presión sobre la UE esta semana al anunciar investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, lo que, según Trump, podría conducir a nuevos gravámenes contra esos sectores.

*La relación comercial entre la Unión Europea y EE. UU.*

En los últimos meses las tensiones entre EE. UU. y la UE se han intensificado, pues Trump acusa a la UE de ser uno de los peores culpables en su trato comercial.

Los principales productos de exportación de la UE a Estados Unidos son productos medicinales y farmacéuticos, vehículos de carretera y maquinaria.

La UE registró un superávit comercial con EE. UU. de 48.000 millones de euros en 2023, según datos de la Unión Europea. Este superávit se puede desglosar en un superávit de 157.000 millones de euros en bienes y un déficit de 109.000 millones de euros en servicios, como reportó Reuters.

“Como defendimos desde el primer día, preferimos las negociaciones a los aranceles, que son perjudiciales para nuestras respectivas economías, operadores comerciales y consumidores”, dijo Olof Gill, portavoz comercial de la Comisión Europea.

Scroll al inicio