
Los líderes europeos han decidido aumentar el gasto en defensa ante la incertidumbre generada por la reciente suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania bajo la administración del presidente Donald Trump.
En una cumbre extraordinaria celebrada en Bruselas, los 27 miembros de la Unión Europea acordaron medidas para reforzar sus capacidades militares y garantizar la seguridad del continente.
La Comisión Europea propuso un plan de rearme que podría movilizar hasta 800.000 millones de euros para fortalecer la defensa europea. Este plan incluye la provisión de 150.000 millones de euros en préstamos a los Estados miembros para financiar inversiones conjuntas en sistemas de defensa.
La cumbre se celebró en medio de temores de que Rusia, teniendo en cuenta su guerra con Ucrania, pueda atacar a un país de la UE y que Europa ya no pueda confiar en que Estados Unidos acuda en su ayuda.
Aumento del gasto en defensa de la Unión Europea
Por ello, los líderes europeos buscan reforzar su autonomía en materia de defensa sin antagonizar a Estados Unidos, enfatizando que una Europa más fuerte en defensa debería complementar, no reemplazar, las relaciones transatlánticas. Además, respaldaron la iniciativa en una reunión celebrada el jueves.
Según información de CNBC, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dijo que el continente —que teme que Rusia pueda poner sus miras en otros estados miembros si prevalece en Ucrania— ahora está “poniendo nuestro dinero donde está nuestra boca” y “avanzando decisivamente hacia una Europa de defensa más fuerte y soberana”.

Recomendado: Banco Central Europeo reduce las tasas de interés a 2,5 % para marzo
Donald Tusk, primer ministro de Polonia —país que limita con Rusia— respaldó el plan y afirmó que Europa debe “armarse de manera más sabia y rápida que Rusia” y que se enfrenta a una “nueva carrera armamentista iniciada por Putin”.
Alemania, que históricamente ha mantenido una postura cautelosa en cuanto al gasto militar, ha respaldado esta iniciativa. El canciller Olaf Scholz ya había anunciado en 2022 un fondo extraordinario de 100.000 millones de euros para modernizar las fuerzas armadas alemanas.
La reciente suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania y las señales de un posible acercamiento entre Washington y Moscú ha generado preocupación en Europa.
Esta situación ha hecho que la UE tome medidas decisivas en la construcción de una defensa más autónoma y robusta. Los líderes europeos enfatizan la importancia de fortalecer las capacidades defensivas del continente para enfrentar amenazas actuales y futuras.