Una reciente encuesta del Instituto de Ciencia PolÃtica Hernán EchavarrÃa y Yanhaas da cuenta de la confianza que tienen los ciudadanos para que una mujer sea presidenta de Colombia.
Lo más relevante:
Dice la medición que hay una serie de cambios en el espectro polÃtico que podrÃan cambiar el mapa electoral del paÃs en las elecciones que van a elegir al nuevo mandatario desde 2026.
De acuerdo con la encuesta, cerca del 70 % de los encuestados cree que el paÃs está preparado para que una mujer sea presidenta de Colombia.
La misma medición también ahonda en que el electorado estarÃa agotado de los perfiles tradicionales para ocupar el cargo de votación más importante del paÃs, al tiempo que explica que hay nuevos espectros polÃticos en la contienda.
¿Es posible que una mujer sea presidenta de Colombia por primera vez?
Barranquilla, entre las ciudades principales, es la región del paÃs que más cree que una mujer sea presidenta de Colombia, con un 77 %, mientras que el indicador más bajo está en Cali, con un 65 %.
La población más joven, de otro lado, es la que cree que efectivamente deberÃa ser este el nuevo panorama electoral del paÃs.
Entre los 18 y 24 años está la mayor proporción de personas que cree que una mujer puede ocupar el asiento en la Casa de Nariño, con un 74 % de los medidos. Mientras que el indicador es del 71 % dentro de los ciudadanos arriba de los 55 años.
Y, finalmente, al revisar los resultados por género, el 73 % cree que es momento de que una mujer sea presidenta de Colombia.
Hay que recordar que, en una reciente encuesta elaborada por Emporia, tres mujeres estarÃan encabezando la intención de voto entre los colombianos para las próximas elecciones.
Recomendado: Tres mujeres encabezan ranking de favorabilidad para la Presidencia de 2026 en Colombia
En primer lugar, aparece la vicepresidenta Francia Márquez, seguida de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, y de Vicky Dávila.