Último día para acceder al 10 % de descuento del impuesto predial en Bogotá: Así puede pagarlo

la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ha planteado diferentes alternativas para facilitar el pago de los contribuyentes del impuesto predial.

Compártelo en:

El último día de plazo para que los contribuyentes puedan acceder al 10 % de descuento para el pago del impuesto predial en Bogotá será hasta mañana, viernes 25 de abril.

Con el pago de dicho impuesto, se financian servicios y proyectos que benefician a toda la comunidad, haciendo de su cumplimiento una responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos.

En ese sentido, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ha planteado diferentes alternativas para facilitar el pago de los contribuyentes del impuesto predial 2025:

  • Del 21 al 25 de abril se realizará en el Movistar Arena, la Gran Feria de Servicios de Hacienda Bogotá, entre las 7 a. m. y las 4 p. m. en jornada continua.
  • Para la vigencia 2025, la Secretaría Distrital de Hacienda generó el 99 % de las facturas del impuesto predial y las envió en físico a los domicilios registrados. Adicionalmente, puso a disposición esta información en el botón ‘Pagos Bogotá’ del sitio web oficial, para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.
  • En total se emitieron 2.795.035 facturas, y solo 22.301 predios no cuentan con este documento para cumplir con su obligación.

¿Cómo obtener el recibo o factura del impuesto predial en Bogotá?

Pueden ingresar al botón Pagos Bogotá, hacer clic en el enlace ‘Pago en línea predial 2025’ y descargar la factura. Una vez cuenten con el documento, pueden pagar su impuesto de forma presencial en las entidades financieras autorizada por la Secretaría Distrital de Hacienda o en línea.

Si el predio tiene varios copropietarios, se recomienda realizar la consulta con el número de documento de cada uno.

Si no puede obtener la factura en línea, debe validar alguna de las siguientes situaciones:

  • El predio es nuevo, sin CHIP y no tiene factura. Debe ingresar al sitio web de Hacienda y generar la declaración con este paso a paso. Si no puede hacerlo en línea, puede acudir a un punto de atención presencial.
  • El predio tiene una exención parcial, presenta mejoras o tiene información incompleta. En esos casos, el contribuyente debe hacer la declaración a través de la Oficina Virtual. Si no puede hacerlo por este canal, puede acercarse a un punto presencial de la Secretaría.                                                                                                   
  • El predio fue adquirido mediante la modalidad de leasing, fideicomiso o administración de patrimonio autónomo. Puede descargar su factura en el sitio web ingresando el NIT de la entidad financiera o número de identificación del fideicomitente o beneficiario.

Recomendado: ¿Hasta cuándo es el último plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá por cuotas?

Pasos pagar el impuesto predial 2025 en Bogotá por cuotas

  • Asegúrese de que su predio sea de uso residencial o no residencial.
  • Presente una declaración a través de la Oficina Virtual antes del 9 de mayo.
  • Ingrese a la Oficina Virtual y seleccione la opción ‘Contribuyente’.
  • En la barra superior, seleccione la pestaña ‘Declaraciones’ y luego ‘Generar declaración’.
  • Seleccione el año 2025 y escoja la opción ‘Firmar’ si es persona natural o ‘Firmar y agregar’ si es persona jurídica.
  • Seleccione la opción ‘SPAC’ y luego ‘Presentar declaración’.
  • El sistema le mostrará las fechas para el pago de las cuotas.

¿Cómo realizar el pago a través de Daviplata?

El cliente debe tener la aplicación Daviplata descargada en su celular en sistema Android o iOS. Una vez abierta la aplicación, debe iniciar sesión con su No. de identificación y contraseña para acceder de manera segura.

En la pantalla principal de la aplicación, el cliente visualizará la opción: Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic. Al seleccionar esta opción, se presentará una pantalla que explica de manera rápida la funcionalidad de pago de impuestos a través de la app.

Al avanzar, el cliente deberá seleccionar el tipo de impuesto que desea pagar (predial o vehicular). Luego, debe ingresar el número de referencia de pago, que aparece en el documento entregado por la Secretaría de Hacienda.

Una vez validada la referencia registrada por el cliente, se mostrará una pantalla resumen con los detalles del impuesto a pagar, incluyendo el tipo de impuesto, número de referencia y valor.

El cliente deberá seleccionar si desea realizar el pago con o sin aporte voluntario. Si elige la opción con aporte voluntario, se le presentarán los proyectos disponibles a los cuales puede destinar ese aporte.

Al final de la pantalla, el cliente verá el botón de pagar. Una vez que haga clic en el botón, se mostrará una confirmación de pago exitoso, junto con un resumen de la transacción realizada.

El cliente podrá compartir el comprobante de pago a través de las aplicaciones de mensajería de su celular.

Scroll al inicio