Últimas noticias

Últimas noticias

Ecopetrol solo volverá al offshore en 2019

Después del ‘boom’ que generó el comienzo de las operaciones offshore (costa afuera) en el mar Caribe colombiano, las empresas del sector entraron en procesos de revisión técnica de los hallazgos realizados. La proyección es que a finales de 2018 y en 2019 se reactiven las exploraciones en la región. Entre los principales descubrimientos costa afuera realizados en el Caribe colombiano, están en el pozo Orca, en 2014, operado por Petrobras, Statoil y Repsol en el norte de La Guajira a unos 700 metros de profundidad. El año pasado Ecopetrol confirmó el descubrimiento en el pozo Kronos (2015), con la

Últimas noticias

Se esperan mayores lluvias en región andina del país entre marzo y mayo

Existen mayores probabilidades de precipitaciones sobre lo normal en gran parte de la región andina de Colombia entre marzo y mayo de este año, indican las predicciones del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen). En tanto que hay mayores de posibilidades de lluvia bajo lo normal en la región andina norte del país. La entidad también prevé probabilidades de temperatura máxima sobre lo normal en algunas estaciones de esa región y en la Costa Caribe, y temperatura mínima bajo lo normal a lo largo de la región andina. Los pronósticos parten de un análisis estadístico

Últimas noticias

Dólar cerca de marcar nuevos mínimos en 2018

El dólar en Colombia y en general en Latinoamérica, continúa presionado a la baja, tanto así que para el peso colombiano acaba de cerrar en niveles que en los últimos 3 años solo se ha visto en tres oportunidades. Dos de ellas han sido en 2018, un año que desde sus inicios ha mostrado ser de debilidad para la divisa estadounidense por la sumatoria de factores que entre los más importantes se encuentran el repunte y sostenidos niveles de los precios del petróleo, ademas de la debilidad pronunciada del dollar index en el mundo, en donde hemos visto como cae desde hace

Últimas noticias

Tensión ejecutiva y legislativa mejorará con renuncia de presidente en Perú

El presidente peruano, Martín Vizcarra, quien reemplazó a  Pedro Pablo Kuczysnki tras su controversial salida por vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, podría disminuir la actual tensión política entre el poder ejecutivo y legislativo, beneficiando la economía de ese país, señaló el banco de inversión japonés Nomura. “Es un político pro-mercado y tecnocrático (…) El principal partido opositor, Fuerza Popular (FP), tiene pocos incentivos para dificultar la vida de Vizcarra, porque la líder de FP (Keiko Fujimori) también ha estado implicada en el escándalo de Odebrecht”, mencionó un reporte de la entidad. Una perspectiva positiva a corto plazo para los activos locales

Últimas noticias

Credicorp elevó recomendación de Bancolombia

Credicorp Capital revisó el precio objetivo estimado de Bancolombia para 2018 hasta 33.800 pesos por acción, desde 31.000 pesos. Además, actualizó su recomendación para las acciones del banco a “comprar”. Luego de haberla elevado a “mantener” el 21 de noviembre de 2017, el rendimiento total de las acciones preferentes ha sido del 2,9 %, relativamente en línea con el índice Colcap (+1,9 % en el mismo período), indicó. De esa forma, ajustó su modelo de valoración para incluir los resultados del cuarto trimestre del año pasado. Pero, reconoce que el sector bancario y Bancolombia, específicamente, pueden continuar enfrentando desafíos en

Últimas noticias

Sigue la pelea de socios en Almacenes Éxito

Carlos Mario Giraldo, CEO Grupo Éxito y Antonio Bonfiglio, el demandante.   Alimentos Bonfiglio S.A.S., uno de los socios minoritarios de Almacenes Éxito, lleva dos años dando la pelea en contra de los mayoritarios por la decisión de la adquisición indirecta del 50% de las acciones con derecho a voto de Companhia Brasileira de Distribuição (dueño de las marcas Pão de Açúcar, Extra, Assaí, Casas Bahia y Pontofrio) y el 100% de las acciones suscritas de Libertad SA en Argentina. Desde mediados de 2016, el pequeño accionista pidió conocer de primera mano el contenido de los documentos que soportaban la

Últimas noticias

Listo decreto para energías renovables

El Ministerio de Minas expidió el Decreto 0570 de marzo de 2018 que establece los lineamientos para promover la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica provenientes de fuentes renovables y complementarias a las actuales. “Se trata de la herramienta que complementa las señales de política pública que le permite al país entrar con firmeza en la era de la generación con energías renovables. Con este decreto estamos garantizando además la seguridad energética, porque cuando nos falte el agua, o el gas, vamos a tener también el sol y el viento. Y esa diversificación nos hace

Últimas noticias

China no quiere una guerra comercial con EEUU

El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo el lunes que su país y Estados Unidos deberían celebrar negociaciones, al tiempo que reiteró sus promesas de que facilitará el acceso a las empresas estadounidenses, en un momento en que Pekín intenta evitar una guerra comercial. Li dijo en una conferencia en la que participaron presidentes ejecutivos de empresas globales que China tratará de forma equitativa a las firmas foráneas y locales, que no obligará a las firmas extranjeras a hacer una transferencia de tecnología y fortalecerá los derechos de propiedad intelectual, reiterando promesas que no han logrado calmar a Washington. Estados

Últimas noticias

SuperSociedades le pone peros a la compra de GPA por parte de Éxito

Almacenes Éxito informó que la Delegatura de Procedimientos Comerciales de la Superintendencia de Sociedades de Colombia emitió un fallo declarando la ineficacia de la autorización de la Asamblea General de Accionistas con respecto a la adquisición indirecta del 50% de las acciones con derecho a voto de Companhia Brasileira de Distribuição (dueño de las marcas Pão de Açúcar, Extra, Assaí, Casas Bahia y Pontofrio) y el 100% de las acciones suscritas de Libertad SA. Esas decisiones fueron adoptadas en la Asamblea Extraordinaria celebrada el 18 de agosto de 2015 según una demanda presentada por el accionista Alimentos Bonfiglio SAS contra

Últimas noticias

Así se encuentran las principales monedas latinoamericanas frente al dólar para esta Semana Santa

  Semana Santa es una temporada muy usada como opción de vacaciones para los latinoamericanos, por ello el siguiente reporte resumido muestra cómo están las monedas frente al dólar estadounidense, pues también es claro son las monedas de los principales destinos en la época.   El dólar en Colombia se ha mantenido presionado a la baja en lo corrido del año, rondando los $2.835 para esta semana. USDCOP El dólar en México ha sido quizás una de las monedas que más se ha fortalecido frente a la divisa estadounidense, rondando los $18.40 para esta semana. USDMXN   El dólar en

Últimas noticias

Venezuela cerrará tres de sus cuatro grandes refinerías: sindicato

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea cerrar en las próximas semanas tres de sus cuatro grandes refinerías de manera indefinida debido a la escasez de crudo para procesar y por la falta de personal que opere las plantas, aseguraron sindicalistas. Las refinerías son Cardón, Puerto La Cruz y El Palito. El directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, dijo que la refinería Cardón, estado Falcón, solo se usaría para la producción de lubricantes y como parte de la logística de la empresa estatal para el suministro de combustibles al mercado. Tiene una capacidad total de 310.000

Últimas noticias

Bogotá recibió $38 mil millones por venta de acciones del GEB

El pasado 26 de febrero terminó la primera etapa de la colocación de acciones dentro del programa de enajenación del 20% del Grupo Energía Bogotá en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). La empresa capitalina acaba de informar que, en esa primera etapa -destinada a empleados, fondos de empleados, fondos de pensiones y cooperativas-, se colocaron 19.040.484 acciones. Es decir, que a un precio de $2.018 por acción, el Distrito recibió $38.423 millones como parte de la venta de su participación. La segunda etapa se daría entre abril y mayo, en la cual podrá participar el resto del mercado,

Scroll al inicio