Últimas noticias
Radar análisis técnico índice Colcap – Junio 20
En el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) el nivel de los 1.450 puntos converge en los marcos de tiempo mensual, semanal y diario como una importante zona de soporte técnico. Video de análisis técnico para entender el comportamiento de las acciones en el mercado bursátil colombiano, qué puede estar sucediendo con ellas y encontrar oportunidades de inversión. No tags for this post.
Irán se defiende y aumenta la tensión en la reunión de la Opep
El gobernador de la Opep que representa a Irán, Hossein Kazempour-Ardebili, dijo hoy que el acuerdo actual entre la organización y los productores que no pertenecen a ella sigue siendo válido. Dijo: «si preguntas, ¿hay alguna posibilidad de un nuevo trato? Diría que tenemos un trato válido». Reiteró los comentarios hechos por el ministro de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, de que los signatarios del acuerdo deberían producir a sus niveles de cuota. Actualmente, el exceso de cumplimiento significa que se están produciendo hasta 1 millón de barriles por día (b / d) por debajo del techo acordado, dijo Zanganeh ayer,
Exclusivo | Fondos inmobiliarios en la Bolsa de Colombia
Desde el año pasado el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba, anunció que se estaban haciendo las gestiones para que los fondos inmobiliarios pasen a negociarse en la rueda de acciones. Entre esas gestiones, la BVC le envió a la Superintendencia Financiera una propuesta para modificar la reglamentación y permitir que los fondos inmobiliarios pasen de negociarse de la rueda de renta fija a la de renta variable. [content_control] Sin embargo, no hay términos para tomar esa decisión y el regulador colombiano puede tardarse tanto como considere necesario para lograr la mejor opción para
Premercado | Bolsas mundiales al alza por tregua en guerra comercial entre EE. UU. y China
ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico se recuperaron este miércoles después del desplome de los mercados la jornada anterior, en medio de la persistente ansiedad e incertidumbre en torno a la disputa comercial entre China y Estados Unidos. Las acciones asiáticas se vieron impulsadas por la perspectiva del apoyo del Banco Central de China, incluso cuando los inversores se mantienen prudentes en medio de la creciente disputa comercial entre Washington y Beijing. La intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China ha mantenido a los inversores aversos al riesgo después de que el presidente
Presidente electo anuncia reformas fiscal y económica; incluye bajar impuestos
En su primera rueda de prensa como presidente electo de Colombia, Iván Duque, anunció que su Gobierno iniciará la gestión presentando reformas fiscales y económicas. “Vamos a ir llevando cada uno de los puntos que planteamos a lo largo de la campaña, obviamente para mí es muy importante que el país tenga una buena reforma fiscal y económica”, dijo. Y agregó que esas reformas se centrarán en “un Estado que elimine gastos innecesarios, que tenga una agenda clara para reducir la evasión de los impuestos de renta y de IVA que suman más de $40 billones al año”. “Es importante
Video análisis técnico premercado – 20 de junio
El índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó 1,32%. La acción de ISA lideró los retrocesos, seguida por Ecopetrol y Celsia. Otras acciones que retrocedieron en la jornada fueron Bancolombia y Gruposura, al igual que Corficolombina. Video de análisis técnico para entender el comportamiento de las acciones en el mercado bursátil colombiano, qué puede estar sucediendo con ellas y encontrar oportunidades de inversión. No tags for this post.
Mundial de fútbol, ideal para delitos informáticos
Un análisis electrónico efectuado por la firma especializada en seguridad informática, Adalid, logró determinar que la instalación de software espías, las transacciones no consentidas por internet, los hurtos de información y los fraudes virtuales, se incrementaron en las horas de los partidos de fútbol. En la “hora boba” del mundial, como se denomina a los 90 minutos de cada partido en que las personas están totalmente concentradas en las movidas de la pelota, los delincuentes no desaprovechan oportunidad; ellos sí están totalmente conectados instalando software remoto para rastrear el tráfico e identificación de los usuarios, lo que eleva en un
Irán no aceptará ninguna decisión de la Opep para aumentar la producción
Irán no aceptará ninguna propuesta para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) eleve sus cuotas, dijo el martes el ministro de Petróleo del país, y agregó que incluso un aumento de 500.000 barriles por día «no es necesario». «Las decisiones en la Opep necesitan unanimidad», dijo Bijan Zanganeh a su llegada a Viena antes de las conversaciones del cartel esta semana. «No creo que en esta reunión podamos llegar a un acuerdo», añadió. Dijo que el mercado del petróleo estaba en equilibrio este año y que los precios actuales eran aceptables. La Opep estaba cumpliendo en exceso con
Avianca expande su negocio en el sector de transporte
Avianca Holdings informó sobre la constitución de la sociedad Regional Express Americas cuyo domicilio principal será Bogotá. Explicó que la nueva compañía podrá prestar servicios de transporte (aéreo, terrestre, marítimo, multimodal) y servicios de ingeniería y mantenimiento, entrenamiento y apoyo requeridos en todas las modalidades de transporte. De acuerdo con su reporte, la nueva sociedad tiene un capital suscrito de $1.000.000, el cual no ha sido pagado, y el 100% de las acciones son de propiedad de Avianca Holdings S.A. No tags for this post.
Sanción confirmada contra Cemex es por cartel del cemento investigado en 2005
El Consejo de Estado confirmó la sanción impuesta en contra de Cemex y de su representante legal por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio que en diciembre de 2008 los multó por haber conformado un cartel del cemento en Colombia. Es la primera vez que el máximo tribunal de lo contencioso administrativo le da la razón a la Superintendencia en cuanto a la existencia de un cartel del cemento en el país. La decisión se basa en la investigación del año 2005 en la que también fueron sancionadas Cementos Argos y Holcim, pero que no fueron cobijadas por esta
Asofiduciarias anuncia nuevo afiliado
El Consejo Directivo de la Asociación de Fiduciarias (Asofiduciarias) aceptó como nuevo miembro afiliado a Santander Securities Services (S3), entidad especializada en la custodia y administración de valores y fondos en Colombia y en el exterior. La asociación, los miembros afiliados y miembros asociados le dieron la bienvenida a Santander Securities Services, para continuar trabajando en fortalecer las actividades misionales de la industria. “Estas están orientadas a promover el desarrollo del sector fiduciario en las diferentes tipologías de negocio que se desarrollan: Fondo de Inversión Colectiva (FIC), negocios fiduciarios, y custodia de valores, bajo un marco que asegure la confianza de
Los desafíos clave para los mercados emergentes, según Fitch
El ajuste monetario de Estados Unidos, las políticas monetarias globales divergentes y la volatilidad potencial del mercado siguen siendo desafíos clave para los mercados emergentes, frente al segundo semestre del año, afirmó Fitch Ratings. La reciente presión sobre las monedas de mercados emergentes muestra que son menos tolerantes “a los errores de política e incoherencias, y las respuestas de los responsables de tomar decisiones políticas pueden tener implicaciones de crecimiento”. Las reuniones de los bancos centrales la semana pasada resaltan la divergencia de la política monetaria. La Fed afirmó su lenguaje sobre la normalización y está ajustando la política a