La fintech Ualá anunció una reducción en la tasa de rentabilidad de su depósito de bajo monto (límite máximo de $10,4 millones), pasando del 12 % al 11 % efectivo anual (E.A.).
De acuerdo con el neobanco, esta actualización se verá reflejada a partir del 1 de mayo para los clientes. A pesar de la reducción, Ualá continúa ofreciendo una de las tasas de rentabilidad más competitivas del mercado colombiano.
La decisión de ajustar la tasa de rentabilidad responde a las condiciones actuales del mercado financiero y a la necesidad de mantener una oferta sostenible para los usuarios.
Beneficios de la cuenta de Ualá
Con lo anterior, estos son algunos de los beneficios que ofrece la cuenta de Ualá:
- No tiene monto mínimo
- El dinero está disponible 24/7
- Los rendimientos se acreditan todos los días
- Se pueden hacer transferencias entre usuarios de Ualá sin comisiones
- Está asociada a una tarjeta débito Mastercard Internacional
- Al ser un Depósito de Bajo Monto, está exento del 4×1000 hasta que complete las 65 UVTs en transacciones mensuales.
Recomendado: RappiPay redujo rentabilidad de cuentas remuneradas, pero mejoró tasas de sus bóvedas de ahorro
¿Cómo depositar dinero en la cuenta?
- Deposite dinero por medio de PSE
- Deposite dinero en efectivo en cualquier punto Efecty del país
- Por transferencia desde cualquier entidad financiera
Para comenzar a obtener estos beneficios, es necesario descargar la aplicación de Ualá, registrarse y abrir una cuenta de ahorros. Una vez completado este proceso, los usuarios pueden depositar fondos y empezar a generar rendimientos de inmediato.
Finalmente, es importante tener en cuenta que las tasas de interés pueden variar con el tiempo, por lo que se recomienda consultar las condiciones vigentes directamente en la página oficial de Ualá o en su aplicación móvil.