Trump y Putin hablaron para buscar el fin a la guerra entre Rusia y Ucrania: ¿Qué dijeron?

Trump dijo que los jefes de Estado tuvieron una “larga y altamente productiva llamada telefónica” con el fin de acabar la guerra entre Rusia y Ucrania.

Trump y Putin hablaron para buscar el fin a la guerra entre Rusia y Ucrania: ¿Qué dijeron? Foto: archivo Valora Analitik

Las negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania están a punto de comenzar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que, tras una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, las conversaciones de paz se iniciarán de inmediato.

De acuerdo con CNBC, el mandatario de EE. UU dijo que habló por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la que ambos lideres coincidieron con el deseo de iniciar las conversaciones de paz, tras casi 3 años de conflicto.

Al finalizar la llamada, Trump dijo que los jefes de Estado tuvieron una “larga y altamente productiva llamada telefónica” en la que discutieron la guerra, y señaló que el presidente ruso estuvo de acuerdo en poner fin al conflicto que ha causado una destrucción a gran escala en Ucrania y ha llevado a la muerte de miles de soldados y civiles.

“Ambos hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”, dijo Trump en una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social.

Además, Trump dijo que acordó con Putin trabajar estrechamente y visitar sus respectivos países, y agregó que darían instrucciones a sus respectivos equipos para iniciar las negociaciones de inmediato. También dijo que luego habló con Zelenskyy, quien también quería hacer la paz.

“Tengo la esperanza de que los resultados de esa reunión sean positivos. Es hora de detener esta guerra ridícula, en la que ha habido una muerte y una destrucción masivas y totalmente innecesarias”, afirmó Trump en otra publicación.

Mientras tanto, el mayor aliado de Ucrania, Estados Unidos, podría pedirle al país que pague un alto precio por la paz, obligándolo a renunciar a su sueño de unirse a la OTAN (y a las garantías de seguridad que trae consigo la membresía) y potencialmente a ceder territorio ocupado a Rusia.

Sin embargo, los funcionarios de Kyiv se están mostrando positivos de cara a las próximas conversaciones.

Recomendado: Premercado | Posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania impulsa bolsas mundiales, pero petróleo baja

guerra entre Rusia y Ucrania
Trump y Putin hablaron para buscar el fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: archivo Valora Analitik

Yuriy Sak, asesor del Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, dijo a CNBC el jueves que Zelenskyy le había dicho a su homólogo estadounidense que había “enfatizado que hay ciertas cuestiones no negociables para Ucrania, como nuestra independencia, nuestra integridad territorial y nuestra soberanía territorial”.

Y agrega: “Al mismo tiempo, es muy importante que tanto Pete Hegseth como Donald Trump reiteren que es importante que Ucrania, como parte de este proceso de negociación, reciba garantías de seguridad sustanciales y sólidas”.

Reacciones de la Unión Europea

Los principales países de la Unión Europea (UE) han exigido tener una participación significativa en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

Ministros de Exteriores de España, Italia, Polonia, Alemania y Francia, junto con representantes del Reino Unido y Ucrania, destacaron la importancia de una paz justa y duradera.

Subrayaron que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía ucraniana y ser decidido por Ucrania, sin imponer concesiones territoriales sin su consentimiento. Francia sugirió posponer el debate sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN hasta alcanzar un acuerdo de paz.

“Esperamos poder debatir con nuestros aliados estadounidenses el camino a seguir. Nuestros objetivos comunes deben ser poner a Ucrania en una posición de fuerza. Ucrania y Europa deben ser parte de cualquier negociación. Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas”, señala el comunicado del grupo Weimar+, formado por Francia, Alemania, Polonia, Italia, España, el Reino Unido y la Comisión Europea.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias