Trump vuelve a pedir a la FED el recorte de tasas de interés y lanza duro mensaje contra Powell

Los tipos se encuentran en un rango entre 4,25 % y 4,5 % desde diciembre de 2024

Compártelo en:

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), , volvió a enviar un duro mensaje este lunes contra la Reserva Federal () -presidida por Jerome Powell- en el que solicitó que se disminuya la tasa de interés del país para no generar efectos sobre el desarrollo económico.

“Muchos piden recortes preventivos en los tipos de interés. Con los costes energéticos muy bajos, los precios de los alimentos (¡incluido el desastre de los huevos de Biden!) sustancialmente más bajos, y la mayoría de las demás cosas con tendencia a la baja, prácticamente no hay inflación”, mencionó el mandatario en Truth Social.

Trump agregó que con estos costos “en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije que ocurriría, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el ‘Sr. Demasiado Tarde’, un gran perdedor, baje los tipos de interés ahora. Europa ya los ha bajado siete veces. Powell siempre ha llegado demasiado tarde, excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que Joe Biden, más tarde Kamala, saliera elegida”.

El banco central ha mantenido la tasa de interés de referencia en Estados Unidos en un rango entre 4,25 % y 4,5 % desde diciembre de 2024, como una medida cautelosa ante el desarrollo que pueda llegar a tener la inflación.

Trump pide que Powell se vaya

A la puja por el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos se suman las peticiones de Trump sobre la destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Trump ha criticado repetidamente a Powell por supuestamente mantener las tasas de interés demasiado altas.

Tasas de interés en EE .UU.
Minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos apuntarían a recorte más lento de tasas en 2025. Imagen: Flickr FED.

Recomendado: Powell condiciona el futuro de las tasas de la FED a mayor “claridad” en políticas de Trump

El nuevo enfoque de Trump sobre Powell se produce después de que el jefe de la Reserva Federal lanzara una dura advertencia sobre los posibles efectos de los aranceles en la economía.

Y es que en las actas más recientes de la reunión de política monetaria el Banco advertía que las políticas arancelarias del mandatario estadounidense podrían repercutir en el curso de la inflación dentro del país.

Así las cosas, Trump ha pedido a la Corte Suprema de justicia la destitución de Powell, así como de directivos en otras entidades. Aunque legalmente el presidente no puede remover al presidente de la Fed sin una causa justificada, la administración Trump está explorando posibles vías legales para lograrlo.

Powell, por su parte, ha reiterado su intención de completar su mandato, que finaliza en mayo de 2026, y ha enfatizado que la ley no permite su remoción sin causa.

Scroll al inicio