Trump muestra optimismo sobre futuros acuerdos comerciales con Unión Europea y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que se alcanzarán acuerdos arancelarios con la Unión Europea y China.

Compártelo en:

El presidente de , , expresó este jueves su confianza en que se alcanzarán acuerdos arancelarios con la Unión Europea (UE) y .

Durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Casa Blanca, Trump afirmó estar “100 % seguro” de que las negociaciones con la UE llegarán a buen puerto.

Este pronóstico positivo de Trump llega en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos y Europa, en gran parte debido a la impulsada por el mandatario estadounidense. Desde la imposición de aranceles generalizados, la relación entre ambos bloques ha estado marcada por fricciones económicas.

Sin embargo, Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial que beneficie a ambas partes, señalando que las negociaciones con la UE no deberían presentar grandes obstáculos.

Recomendado: Temu y Shein recortan drásticamente su inversión en anuncios digitales en EE. UU. por aranceles de Trump

“Estoy muy seguro de que llegaremos a un acuerdo con Europa. Lo veo con mucha confianza”, expresó Trump a los periodistas.

Además, no dudó en recalcar la importancia de la relación transatlántica, apoyada también por Meloni, quien calificó a Estados Unidos como un “socio fiable” en un contexto de cooperación económica global.

Por otro lado, el presidente estadounidense también se mostró convencido de que su país alcanzará un acuerdo «muy bueno» con China.

Este anuncio, que contrasta con su postura más dura en meses anteriores, ocurre en medio de un complejo escenario comercial en el que el gigante asiático ha sido severamente afectado por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que en algunos casos alcanzan hasta el 145 % sobre productos chinos.

“Creo que llegaremos a un excelente acuerdo con China. Estoy seguro de que será algo muy beneficioso”, señaló Trump durante su encuentro con Meloni.

A pesar de la presión económica sobre las empresas chinas, el presidente estadounidense se mostró confiado en que las conversaciones terminarán en un acuerdo favorable para su nación.

Cabe recordar que este cambio de tono se produce tras varias semanas de declaraciones fuertes por parte de Trump, quien había acusado a la UE de actuar de manera perjudicial para los intereses estadounidenses.

Recomendado: Guerra comercial: impacto y oportunidades de los aranceles de Trump en Latinoamérica

Asimismo, el mandatario estadounidense había implementado políticas arancelarias más agresivas, incluidas tarifas elevadas para países con los que Estados Unidos mantenía desequilibrios comerciales, tales como China, la UE, Japón y otros países asiáticos.

En los últimos meses, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios han estado bajo el microscopio, pero la reciente postura más conciliadora de Trump deja abierta la puerta para la resolución de estos conflictos a través de acuerdos que, según él, serían beneficiosos para su país y sus aliados.

Scroll al inicio