El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de Bitcoin y un «stock de activos digitales» que incluye otras criptomonedas.
Esta iniciativa busca regularizar el sector de las criptomonedas, atraer actividades relacionadas a territorio estadounidense y diversificar los activos financieros del gobierno.
La orden ejecutiva establece que el secretario del Tesoro y el secretario de Comercio desarrollen estrategias para adquirir más bitcoin sin incurrir en costos adicionales para los contribuyentes estadounidenses.
La reserva incluirá criptomonedas como Ether, XRP, Solana y Cardano, entre otras. Esta medida posiciona a Estados Unidos como uno de los pocos países en establecer una reserva de criptomonedas, a pesar del escepticismo y los desafíos de gestión que esto conlleva.
¿Cómo afectó al precio del bitcoin la reserva de criptomonedas?
Tras el anuncio, el precio de Bitcoin experimentó una caída significativa, alcanzando aproximadamente US$85.000 antes de recuperarse a alrededor de US$88.000, lo que representa una disminución de más del 3% en 24 horas.
La reserva incluirá monedas que ya posee el gobierno, y la orden no especificó un cronograma de compra ni una estrategia para bitcoin, lo que decepcionó a algunos en el mercado que esperaban un plan más agresivo.
Por su parte, Éter, XRP, SOL de Solanay ADA de Cardano, también cotizaban en mínimos. Trump había nombrado previamente estos tokens en una publicación en las redes sociales en la que adelantaba detalles de la “reserva de criptomonedas” el domingo, pero no fueron nombrados específicamente en la orden ejecutiva de este jueves.
Recomendado: Bitcoin se disparó 20% luego de que Donald Trump anunciara plan para crear reserva estratégica ‘cripto’ en EE. UU.
Según información de CNBC, David Sacks, el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca, detalló en una publicación en X que la reserva de bitcoins incluirá monedas que ya posee el gobierno de Estados Unidos y que este confiscó en acciones policiales pasadas, una medida que, enfatizó, “no le costará ni un centavo a los contribuyentes”. Estados Unidos posee actualmente más de 198.000 bitcoins por un valor aproximado de US$17.000 millones, según Arkham.
Por ello, Arkham dijo que “la reserva de criptomonedas incluirá activos digitales distintos del bitcoin confiscados en procedimientos penales o civiles. El gobierno no adquirirá activos adicionales para él más allá de los obtenidos mediante procedimientos de confiscación”.
Los datos de Arkham muestran que el gobierno estadounidense posee alrededor de 56 tokens de ether por un valor de casi US$119 millones. Los datos no incluyen XRP ni los tokens Solana o Cardano.
Vale la pena recordar que Trump había anunciado la reserva de bitcoin una de sus mayores promesas a la industria de las criptomonedas durante su campaña electoral, y en vísperas de la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca.
Por ello, la administración Trump está tomando medidas significativas para integrar las criptomonedas en la estrategia financiera nacional, lo que podría tener implicaciones a largo plazo tanto para el mercado de activos digitales como para la posición de Estados Unidos en el ámbito financiero global.