Trump frena por un mes aranceles a México tras acuerdos con gobierno de Sheinbaum

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó acuerdos en materia de seguridad y mitigación del tráfico de drogas entre ambos países.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum Estados Unidos y México
Los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum llegaron a acuerdos para suspender los aranceles de 25 % anunciados durante el fin de semana. Fotos: Departamento de Estado y Presidencia de México

El presidente de EE. UU., , frenó por un mes los aranceles a , anunciados durante el fin de semana por el gobierno estadounidense.

Así lo confirmó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien hoy confirmó que ambos países llegaron a acuerdos clave para evitar estos mayores cobros a las exportaciones, que se preveía llegaran a 25 %.

«Hubo una buena conversación con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra relación y soberanía (…). Llegamos a una serie de acuerdos importantes», dijo la presidenta de México.

Acuerdos de Trump y Sheinbaum para frenar aranceles a México

Entre los acuerdos están el reforzamiento de la seguridad en la frontera norte de México, con la implementación de 10.000 miembros de la Guardia Nacional.

Trump, por su lado, se comprometió en prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia México, situación que ha exacerbado la violencia en el país latinoamericano.

Sumado a lo anterior, los países acordaron iniciar trabajos en temas comerciales de tal modo que no se impacten los más de US$700.000 millones que se mueven entre importaciones y exportaciones.

Una vez conocida esta información, el presidente Trump escribió en su cuenta de Truth Social que los soldados que México enviará a la frontera “estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país”.

Además, confirmó que, durante el mes en el que estarán suspendidos los aranceles, habrá negociaciones entre ambas naciones.

Del lado de EE. UU., participarán el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Marco Rubio
El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, encabezará los diálogos con México para evitar una guerra comercial. Imagen: Flickr Gage Skidmore.

“Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un «acuerdo» entre nuestros dos países”, cerró diciendo Trump.

Los acuerdos logrados hoy permitirán desescalar la guerra comercial lanzada por el presidente de EE. UU. durante el fin de semana, cuando confirmó que México, Canadá y China pagarían más por los productos que envían hacia EE. UU., al tiempo que dos de esas naciones respondieron con medidas similares.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias