Trump confirma que aranceles para Canadá y México seguirán adelante: ¿Desde cuándo?

Inicialmente, los aranceles para México y Canadá estaban programados para entrar en vigor el 4 de febrero de 2025.

Trump confirma que aranceles para Canadá y México seguirán adelante: ¿Desde cuándo?
Trump confirma que aranceles para Canadá y México seguirán adelante: ¿Desde cuándo? Imagen: Flickr Gage Skidmore.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México seguirán adelante.

En ese sentido, de acuerdo con el mandatario, los aranceles entrarán en vigor en marzo, tras una prórroga de 30 días concedida previamente. “Los aranceles se están aplicando a tiempo, según lo previsto”, dijo Trump.

Además, afirmó que “Estados Unidos ha sido aprovechado por naciones extranjeras en casi todo” y reiteró su plan de imponer los llamados aranceles recíprocos.

Así ha proceso para la implementación de aranceles a México y Canadá

Vale la pena recordar que, inicialmente, los aranceles del 25 % a México y Canadá estaban programados para entrar en vigor el 4 de febrero de 2025. Sin embargo, después de conversaciones con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se acordó una postergación de 30 días para permitir negociaciones adicionales.

Con la nueva fecha límite acercándose, Trump ha reafirmado su intención de implementar los aranceles según lo previsto. Esta medida busca presionar a ambos países para que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Trump confirma que aranceles para Canadá y México seguirán adelante: ¿Desde cuándo?
, presidente de Estados Unidos. Foto: Red social Donald Trump.

Recomendado: Actas de la FED revelan preocupación por aranceles de Trump

Trump, al anunciar los nuevos acuerdos el 3 de febrero, dijo que los aranceles sobre los productos canadienses se suspenderían durante 30 días, mientras que los derechos sobre las importaciones mexicanas se pospondrían por un mes.

En ese momento, Trump dijo que, durante ese intervalo, su administración “entablará negociaciones con México y buscará un acuerdo económico final con Canadá”.

Esto sin dejar de lado los aranceles impuestos a China del 10 % a las importaciones y su plan para imponer “aranceles recíprocos” a los socios comerciales estadounidenses. China ya tomó represalias con sus propios aranceles selectivos a las importaciones estadounidenses, lo que avivó los temores de que una guerra comercial entre las dos superpotencias adversarias pudiera escalar rápidamente.

Economistas y empresarios han advertido sobre el impacto negativo que estos aranceles podrían tener en el crecimiento económico y la inflación en los tres países involucrados. Se teme que la medida provoque aumentos de precios, reducción del poder adquisitivo y un debilitamiento económico global.

Por ello, la decisión de Trump de seguir adelante con los aranceles a Canadá y México ha generado tensiones diplomáticas y económicas, con posibles repercusiones significativas para las relaciones comerciales y la economía global.

(CNBC y Valora Analitik)

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias