Ahora | Trump anuncia aranceles recíprocos contra todos los países buscando reactivar industria local

El mandatario cuestionó la desventaja en la que se está manejando actualmente el comercio para EE. UU.

Trump
Trump anuncia aranceles recíprocos a todos los países. Imagen: Valora Analitik.

El presidente de Estados Unidos, , anunció los aranceles recíprocos finalmente este 2 de abril de 2025, en medio de una intervención oficial desde la Casa Blanca, en la que afirmó que por fin se está poniendo a “América Primero”.

La Casa Blanca anunció un arancel base del 10% para todos los países, que entrará en vigor el 5 de abril. Se aplicarán aranceles más altos a los países que apliquen aranceles más altos a Estados Unidos.

«La Unión Europea nos cobra aranceles superiores al 10 % y tiene un IVA del 20 %, mucho más alto. India cobra el 70 % y, quizás lo peor de todo, son las restricciones no monetarias impuestas por Corea del Sur, Japón y muchos otros países. Como resultado de estas colosales barreras comerciales, el 81 % de los automóviles en Corea del Sur se fabrican en Corea del Sur, el 94 % de los automóviles en Japón se fabrican en Japón y General Motors y Ford venden muy poco”, afirmó como contexto el mandatario.

Agregó que “Canadá, por cierto, impone un arancel del 250 al 300% a muchos de nuestros productos lácteos. Imponen aranceles desde la primera lata de leche. Imponen el primer cartón de leche a un precio muy bajo, pero después, la tasa empeora y luego sube al 275 % o 300 %”.

“En el caso de México, son US$300.000 millones al año. En el caso de Canadá, son cerca de US$200.000 millones de dólares al año”, afirmó.

América Latina y Colombia también entran en los aranceles de Trump

Los nuevos gravámenes incluyen a países de América Latina como Colombia, Perú y Argentina a los que se les impondrá un arancel recíproco de 10 %.

Otros de los países afectados en el continente serán:

  • Nicaragua: 18 %
  • Costa Rica: 10 %
  • Ecuador: 10 %
  • El Salvador: 10 %

Para el mandatario, el objetivo de estas medidas es fortalecer la economía estadounidense, que, a su juicio, sigue estando en desventaja frente a otros países en términos de comercio exterior.

“Vamos a producir los carros, chips, aviones minerales y medicinas que necesitemos en Américas. La industria farmacéutica volverá a crecer en este país”, dijo.

Trump
Aranceles recíprocos de Trump. Imagen Casa Blanca. Imagen: White House.

Trump
Aranceles recíprocos de Trump. Imagen Casa Blanca. Imagen: White House.
Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias