Trump amenaza con imponer más aranceles a China y rechaza oferta para reducirlos

Trump estableció el 8 de abril como fecha límite para que China retire su incremento arancelario.

Compártelo en:

El 7 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel adicional del 50 % a los productos chinos si Pekín no revierte su reciente incremento arancelario del 34 % sobre las importaciones estadounidenses antes este martes, 8 de abril. Esta medida elevaría el arancel total sobre muchos productos chinos al 104 %. ​

La escalada arancelaria comenzó cuando la administración Trump implementó un arancel del 34 % sobre bienes chinos, sumándose a un arancel previo del 20 %, lo que provocó que China respondiera con un arancel del 34 % sobre productos estadounidenses, programado para entrar en vigor el 10 de abril.

¿Qué pasará si China no retira los aranceles a Estados Unidos?

En respuesta, Trump estableció el 8 de abril como fecha límite para que China retire su incremento arancelario, advirtiendo que, de no hacerlo, se cancelarían todas las negociaciones comerciales y se implementarían aranceles adicionales desde el 9 de abril. ​

Durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump enfatizó la necesidad de «restablecer la mesa» en relación con los déficits comerciales de Estados Unidos, especialmente con China. El presidente también mencionó que más de 50 países han expresado interés en negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos, destacando que Israel ya se ha comprometido a eliminar todas las barreras comerciales. ​

Estas acciones han generado inquietud en los mercados financieros. El 7 de abril, el Dow Jones Industrial Average cayó 349 puntos (0,9%) debido a la volatilidad provocada por las renovadas amenazas arancelarias de Trump contra China. Empresas como Apple y Tesla experimentaron descensos significativos en sus acciones, mientras que U.S. Steel vio un aumento del 16,2 % tras la orden de Trump de revisar el intento de adquisición por parte de Nippon Steel. ​

Las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump contra la Unión Europea y China
Las nuevas medidas arancelarias de . Imagen: Eduardo Menoni.

Relacionado: ¿Podría haber una recesión en Estados Unidos por aranceles de Trump? Esto dicen los analistas

La administración Trump sostiene que estos aranceles buscan reducir la dependencia de Estados Unidos de China y financiar recortes fiscales a través de los ingresos generados. Sin embargo, economistas y algunos legisladores republicanos han expresado preocupación por el posible impacto negativo en la economía estadounidense y han advertido sobre el riesgo de una recesión. ​

China, por su parte, ha prometido tomar contramedidas si Estados Unidos sigue adelante con los aranceles adicionales, lo que aumenta las tensiones en la relación comercial entre las dos mayores economías del mundo. ​

Los líderes empresariales, muchos de ellos al frente de empresas que dependen del paradigma económico actual y se han beneficiado de él, están empezando a expresar sus preocupaciones e incluso a expresar su descontento con los aranceles de Trump.

Scroll al inicio