Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso si Moscú bloquea acuerdo de paz en Ucrania

Trump manifestó su descontento por las críticas de Putin hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Trump
Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso si Moscú bloquea acuerdo de paz en Ucrania. Foto: archivo Valora Analitik

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su creciente frustración hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, debido a los obstáculos en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania.

En una entrevista con NBC News, Trump manifestó su descontento por las críticas de Putin hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y amenazó con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si considera que Moscú está dificultando el proceso de paz.

Estos aranceles podrían oscilar entre el 25 % y el 50 % y afectarían a cualquier comprador de petróleo ruso, impidiéndoles hacer negocios con Estados Unidos.

«Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia… voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», dijo Trump.

Y agrega: «Eso significaría que, si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos. Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo».

Donald Trump
, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.

¿Por qué Trump impondría sanciones a Rusia?

La advertencia de Trump surge después de que Putin propusiera reemplazar al gobierno de Zelenski por una administración temporal auspiciada por la ONU y Estados Unidos, con el objetivo de facilitar las negociaciones de paz.

Recomendado: ¿Cuándo empiezan a funcionar los aranceles a automóviles en EE. UU. impuestos por Trump?

Esta sugerencia fue recibida con desagrado por Trump, quien consideró inapropiados los comentarios de Putin y reiteró su disposición a implementar sanciones adicionales si no se logra un acuerdo para detener el conflicto en Ucrania.

Además de las tensiones con Rusia, Trump ha expresado su descontento con Zelenski por intentar retirarse de un acuerdo sobre tierras raras, advirtiendo que esto le causaría «graves problemas». Este acuerdo es considerado crucial, ya que las tierras raras son esenciales para la tecnología moderna.

Mientras tanto, las hostilidades entre Ucrania y Rusia continúan, con acusaciones de ataques deliberados a infraestructuras civiles, incluyendo un hospital en la región de Járkov, lo que ha sido calificado como un crimen de guerra por parte de Ucrania. La guerra, iniciada en 2022, ha dejado un saldo significativo de víctimas y destrucción en el país.

En este contexto, Trump ha indicado su intención de hablar nuevamente con Putin y posiblemente con Zelenski en los próximos días, enfatizando que su administración busca poner fin a una guerra que considera «ridícula». Sin embargo, hasta el momento, los avances hacia la paz han sido limitados.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias