Cartagena, Barranquilla y Bogotá registran el mayor incremento anual en el canon de arriendo en 2021, según informe.
La pandemia afectó el negocio de los arriendos en Colombia y eso se evidenció en la caÃda que tuvieron los canones de arrendamiento residencial en 2020, según El Libertador Rent Index. Pero al comparar el 2021, el panorama muestra que los arriendos volvieron a crecer notoriamente. Vea más en empresas.
Eso se observó especialmente en Cartagena, Barranquilla y Bogotá que a julio de 2021 frente al 2020 tuvieron incrementos de 9,5 %, 6,2 y 5,2 % respectivamente, en los valores de arriendo mensual en el segmento de casas. Por su parte, los arriendos de apartamentos tuvieron un aumento interanual de 6,8 % en Barranquilla, 5,9 % en Cartagena y 4,2 % en Bogotá.
Este Ãndice se elabora a partir de una muestra de más de 35.000 inmuebles con póliza activa en las ciudades de Apartadó, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bello, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Buga, Cajicá, Cali, Caloto, Candelaria, Carmen de viboral, Cartagena, Cartago, ChÃa, ChoachÃ, Ciénaga, Copacabana, Cota, Dosquebradas, El retiro, Envigado, Espinal, Facatativá, Floridablanca, Funza, Fusagasugá, Girardot, Girardota, Girón, Guarne, Ibagué, ItagüÃ, JamundÃ, La Calera, La Ceja, La Cumbre, La Estrella, La Unión, Madrid, Manizales, MedellÃn, Melgar, Montenegro, MonterÃa, Mosquera, Palmira, Pasto, Pereira, Piedecuesta, Popayán, Puerto Colombia, Quimbaya, Rionegro, Sabaneta, San Antonio de Prado, Santa Fe de Antioquia, Santa Marta, Santa Rosa de Cabal, Santander de Quilichao, Sibaté, Soacha, Soledad, Sopó, Tenjo, Tocancipá, Tuluá, Turbaco, Villa Gorgona, Villavicencio, Villeta, Yopal, Yumbo y Zipaquirá.
Recomendado: Llega a Colombia la compañÃa que revolucionará el mercado de finca raÃz en el paÃs
Las cifras del mes de julio correspondientes a El Libertador Rent Index (ELRI) para inmuebles residenciales evidenciaron un crecimiento anual en los cánones de arrendamiento de 4,2% en apartamentos y 5,0 % en casas.
Hay que recordar que entre abril y junio de 2020, el indicador presentó una fuerte desaceleración tanto para casas como para apartamentos, a raÃz de los efectos de las medidas para contener la propagación del Covid-19 en el paÃs, por lo cual en los mismos meses de 2021 se observaron crecimientos importantes, que se espera se moderen en los meses venideros
El indicador realiza un seguimiento al valor en pesos corrientes de las unidades arrendadas cada mes a lo largo del periodo de estudio, enero 2018 a la actualidad, posteriormente, teniendo como año base diciembre de 2018, genera el Ãndice para cada inmueble y realiza el promedio de estos.
Se presentan las variaciones mensuales del Ãndice. El indicador es construido por la Dirección de Estudios Económicos del Grupo BolÃvar. En el caso de apartamentos, únicamente Cartagena mostró una caÃda con respecto al mes anterior.
Por segmentos de arriendos más altos
Al dividir la muestra residencial por quintiles de cánon de arrendamiento (5 partes iguales organizadas de menor a mayor cánon de arrendamiento), se observa que en 2020 el quintil de cánones más altos presentó una mayor caÃda.
Por esta razón en 2021, tanto en casas como en apartamentos, al comparar con igual periodo del año anterior, es precisamente este quintil el que mayor crecimiento tiene.
También es el único que crece a tasas superiores que el total de cada segmento (casas y apartamentos). Al comparar frente al mes anterior, todos los quintiles mostraron crecimiento tanto para casas como para apartamentos.
—