Datos de la Alcaldía de Bogotá revelan que, diariamente, más de cuatro millones de personas utilizan el sistema de transporte público de la ciudad, que incluye TransMilenio, rutas zonales y servicios alimentadores. Esta cifra refleja la magnitud del desafío logístico que representa garantizar una experiencia de movilidad eficiente para la población.
Para acceder al sistema, es indispensable contar con la tarjeta TuLlave, un dispositivo recargable que permite ingresar a las diferentes modalidades de transporte. No obstante, uno de los inconvenientes más frecuentes para los usuarios continúa siendo la recarga de dicha tarjeta.
A pesar de la existencia de múltiples canales habilitados para ello, una parte considerable de los ciudadanos aún opta por hacer la recarga directamente en estaciones o portales. Esto genera filas extensas y aumenta el tiempo de espera, afectando el flujo del sistema y los tiempos de desplazamiento de los pasajeros.
En respuesta a esta situación, TransMilenio y la plataforma de pagos digitales Tpaga anunciaron una alianza estratégica que busca facilitar el proceso de recarga de la tarjeta TuLlave.
A partir de esta colaboración, los usuarios podrán realizar recargas desde la billetera digital Tpaga, sin necesidad de desplazarse a puntos físicos.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con la empresa tecnológica Mass, tiene como objetivo mejorar la experiencia de movilidad en la ciudad, permitiendo a los ciudadanos recargar su tarjeta en cualquier momento del día, directamente desde su teléfono celular.
Este nuevo canal estará disponible las 24 horas, lo que representa una solución práctica y eficiente para los usuarios del sistema.
¿Cómo funciona la recarga digital de TuLlave?
De acuerdo con la información proporcionada por Tpaga, el servicio tendrá un costo de $210, monto que incluye el IVA. Las recargas podrán realizarse por valores desde $10.000 hasta $200.000, de manera rápida y segura.
Para utilizar esta opción, los usuarios deben ingresar a la aplicación de Tpaga y seleccionar la opción “Recarga TuLlave”. Luego, deben digitar el número de su tarjeta y el valor que desean cargar. Una vez confirmada la transacción, el pago podrá efectuarse mediante cualquiera de los medios habilitados en la plataforma.
Recomendado: ¿Pasaje de Transmilenio gratis? Así puede verificar si es beneficiario
La activación del saldo estará disponible aproximadamente media hora después, y se realizará al acercar la tarjeta TuLlave a los validadores ubicados en estaciones o portales del sistema.
Andrés Gutiérrez, CEO y cofundador de Tpaga, resaltó la relevancia de esta integración: “La incorporación de la recarga digital de TuLlave en nuestra plataforma es un paso más en nuestra misión de impulsar la inclusión financiera y transformar digitalmente las experiencias cotidianas de los usuarios. Queremos que más colombianos accedan a servicios esenciales —como el transporte público— de forma ágil, segura y sin fricciones, gracias a soluciones innovadoras como esta”.