Los últimos 2 años han significado una transformación de casi todas las actividades humanas.
Asà como cambió para siempre la manera en la que trabajamos y que nuevos hábitos de consumo se imponen en diferentes industrias, asà mismo se evidenció la necesidad de cambiar el panorama de la educación en nuestros paÃses.
Recomendado: Los altos precios del petróleo y su impacto en los hidrocarburos de Colombia
El cierre obligado de las escuelas nos demostró en muchos paÃses los riesgos que corremos por no avanzar rápidamente en la transformación de los modelos educativos actuales.
Pero no se trata solamente de conectar salones, de clases virtuales o de incorporar nuevos elementos pedagógicos basados en la tecnologÃa: se trata de revisar y adaptar de una vez el pensum académico para preparar a la humanidad para los empleos del futuro, para resolver los desafÃos del Siglo 21.
Y aquà viene una pregunta que todos deberÃamos estarnos haciendo:
¿Hemos empezado en Colombia o lo estamos pensando ya en un cambio en el contenido académico que se dicta en las escuelas y colegios del paÃs, de las materias que se incluyen en el calendario académico?