Transfiya procesó más de 298 millones de transferencias en 2024

En diciembre de 2024, Transfiya procesó más de 43,4 millones de transferencias.

Transfiya
Transfiya procesó más de 298 millones de transferencias en 2024. Foto: tomada de Freepik

Transfiya, servicio de transferencias inmediatas entre diferentes entidades financieras, creado por ACH Colombia, anunció que 20 millones de usuarios en todo el país han elegido esta solución para mover.

Desde su lanzamiento en febrero de 2020, Transfiya ha permitido a los usuarios enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata, entre 25 entidades financieras, como bancos, cooperativas, billeteras y Sedpes; utilizando el número de celular.

Transferencias procesadas con Transfiya

Demás de ello, Transfiya procesó más de 298 millones de transferencias en 2024, demostrando que millones de personas se han adaptado a otras alternativas diferentes al efectivo para mover su dinero.

La interoperabilidad entre diferentes actores del ecosistema financiero ha abierto una experiencia de usuario adaptada a las necesidades actuales de los colombianos, destacando la importancia de contar con soluciones disponibles en cualquier momento.

Logo de Transfiyá de ACH
Foto: Valora Analitik

Recomendado: Pagos digitales generan el 90 % de los datos de clientes para los bancos

«Superar los 20 millones de usuarios es prueba de la confianza que los colombianos, las entidades financieras y nuestros aliados han depositado en Transfiya. Este hecho no solo refleja nuestro compromiso con la innovación y la seguridad, sino también con nuestro objetivo de facilitar la vida de las personas. Desde ACH Colombia continuaremos trabajando para que cada vez más colombianos puedan disfrutar de los beneficios de las transferencias inmediatas», comentó Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.

De otro lado, en diciembre de 2024, Transfiya procesó más de 43,4 millones de transferencias. Además, se está adaptando a la implementación del nuevo sistema de pagos inmediatos interoperado de Colombia, que permitirá seguir haciendo pagos y transferencias al instante, es por eso que el servicio está trabajando en el desarrollo y cumplimiento de la normativa, y según el cronograma definido por el Banco de la República.

«Ratificando una vez más nuestro compromiso con la inclusión financiera, Transfiya se adaptará y cumplirá con la nueva normativa establecida por el Banco de la República, garantizando que las transferencias inmediatas sigan siendo una alternativa ágil, segura e interoperable para todos los colombianos», finalizó, Gustavo Vega Villamil.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias