En Colombia, las cajas de compensación familiar cumplen un papel fundamental al otorgar subsidios que contribuyen al bienestar de millones de trabajadores y sus familias. Estas ayudas están orientadas a cubrir necesidades básicas, como la alimentación, la educación, la vivienda y el acceso a la recreación.
En este contexto, Colsubsidio ha implementado un beneficio económico dirigido a sus afiliados de las categorías A y B, con el objetivo de apoyar la alimentación de los hijos menores de edad.
El programa, denominado Bono Lonchera, consiste en una asignación mensual de $20.000 destinada exclusivamente a la compra de alimentos y bebidas nutritivas. Este subsidio está dirigido a los hijos e hijas de los afiliados, siempre que sean menores de seis años y se encuentren en etapa escolar. La finalidad de este bono es contribuir al bienestar nutricional infantil y fomentar hábitos de alimentación saludable durante los primeros años de vida.
El bono debe redimirse el primer día de cada mes calendario y tiene un uso restringido exclusivamente a productos alimenticios. No se permite la adquisición de artículos que no estén relacionados con la alimentación, tales como productos de aseo personal o del hogar, prendas de vestir, electrodomésticos o cualquier otro bien distinto a alimentos y bebidas destinados al consumo de los menores beneficiarios.
Es importante tener en cuenta que el Bono Lonchera no es transferible, no puede fraccionarse ni ser canjeado por dinero en efectivo. Debe utilizarse en su totalidad en una única transacción, lo que exige a los beneficiarios una adecuada planificación de su compra. Su uso está limitado a establecimientos autorizados, específicamente tiendas ARA que hacen parte del convenio con Colsubsidio.

¿Cómo reclamar el Bono Lonchera que otorga Colsubsidio?
Para reclamar el beneficio, los afiliados deben acercarse a una Tienda ARA habilitada, presentar su documento de identidad junto con la tarjeta de afiliación a Colsubsidio. Alternativamente, pueden redimir el bono de manera digital a través de la aplicación móvil Mi Colsubsidio. En este caso, el usuario debe generar un código QR en la plataforma, el cual será escaneado en el punto de pago al momento de realizar la compra.
El beneficio está disponible únicamente en tiendas autorizadas ubicadas en Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Risaralda. Por ello, se recomienda a los beneficiarios verificar previamente la disponibilidad del servicio en su localidad y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos.
Asimismo, es aconsejable revisar con anticipación el saldo disponible, planificar la compra y respetar las condiciones estipuladas para evitar inconvenientes en el proceso de redención. El incumplimiento de las reglas podría generar la imposibilidad de utilizar el subsidio o la pérdida de este.