Trabajadores en Colombia tendrían bonificación del 100 % en dominicales y festivo: Así es nueva propuesta

Los trabajadores podrían recibir una bonificación adicional que será del 100 %.

trabajadores en Colombia
Foto: Valora Analitik

La bancada del Partido Liberal, encabezada por el senador Alejandro Chacón, radicó ante la Secretaría General del Senado un proyecto de ley orientado a modificar la jornada laboral en Colombia. La propuesta, respaldada por los 22 congresistas del partido, busca establecer nuevos parámetros para el trabajo nocturno y ajustar la remuneración correspondiente al trabajo dominical y festivo.

De acuerdo con el contenido del proyecto, se plantea que la jornada laboral nocturna inicie a las 7:00 p. m. y se extienda hasta las 6:00 a. m., modificando así el horario actual, que comienza a partir de las 9:00 p. m. Esta modificación implicaría un incremento en los pagos que reciben los trabajadores que prestan sus servicios dentro de ese rango horario, dado que se le reconocerían los recargos correspondientes a la jornada nocturna por un tiempo más amplio.

Asimismo, el articulado establece que la remuneración del trabajo realizado durante los domingos y festivos se eleve al 100 %, en contraste con el 75 % actualmente vigente. Esta disposición, según lo argumentado por los proponentes, busca mejorar el ingreso de los trabajadores que laboran en dichos días, garantizando una compensación proporcional al esfuerzo adicional que implica desempeñar funciones en jornadas no ordinarias.

pensión por invalidez en Colombia
Imagen: Tomada de cuenta oficial en X de Corabastos

¿Cuántos artículos tiene este nuevo proyecto?

El proyecto de ley cuenta con cuatro artículos y recoge aspectos que ya habían sido incluidos en la fallida reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional. Dicha reforma fue archivada en la Comisión Séptima del Senado luego de aprobarse la ponencia negativa del proyecto. Tras ese revés legislativo, el presidente Gustavo Petro anunció su intención de convocar una consulta popular para someter a votación temas de alto impacto, como la reforma laboral y la reforma a la salud.

En este contexto, la propuesta del Partido Liberal aparece como una alternativa legislativa que retoma algunos puntos de la mencionada reforma, en especial los relacionados con la protección del trabajo en condiciones especiales y la mejora de la retribución económica para quienes desempeñan labores en horarios no convencionales.

Recomendado: Vendría prohibición fundamental en uso de empresas de servicios temporales en Colombia

Desde la bancada liberal, se ha insistido en que uno de los objetivos del proyecto es propiciar una mayor equidad en las condiciones laborales. Consideran que la ampliación del rango de la jornada nocturna y el incremento en la remuneración por trabajo dominical y festivo contribuirían al reconocimiento del esfuerzo de miles de trabajadores que, por la naturaleza de sus funciones, deben cumplir turnos en horarios atípicos o durante días no laborables.

Además, este proyecto será uno de los ejes de su plataforma programática con miras a las elecciones legislativas de 2026. A su juicio, los cambios propuestos responden a una necesidad social y laboral ampliamente sentida por sectores de la población que han reclamado mejoras en sus condiciones contractuales.

El proyecto será debatido en el Congreso durante la legislatura en curso, y su avance dependerá del respaldo que logre entre las distintas bancadas. En todo caso, su presentación marca un nuevo capítulo en el debate sobre la legislación laboral en Colombia, en un momento en que el país discute reformas estructurales en múltiples frentes.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias