Estos serían los 7 nuevos permisos que tendrían los trabajadores en Colombia si aprueba reforma laboral

La reforma laboral busca la aprobación de nuevos permisos para los trabajadores en Colombia

trabajadores en Colombia
Desde cuándo comienzan los recargos nocturnos en 2025. Imagen: Acueducto

Pendiente de que sea discutida la reforma laboral del gobierno Petro, el ejecutivo prevé que el documento sea avalado este año, incluyendo varios permisos nuevos para los .

Indican desde el Ministerio de Trabajo que el establecimiento de estas licencias contempla el reconocimiento de varios derechos laborales en el país.

trabajadores en Colombia
Imagen: Tomada de cuenta oficial en X de Corabastos

Dice de esta manera la iniciativa que los trabajadores en Colombia tendrían nuevos permisos para asistir a compromisos familiares, de dependientes, organismos sindicales, entre otros. Según gremios empresariales y comerciales del país, habría que revisar lo que se propone a manos del Gobierno a riesgo de incrementar los costos laborales.

Mientras que el Gobierno alerta que estas propuestas van en pro de los trabajadores en Colombia atendiendo compromisos con multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

trabajadores en Colombia
Trabajadores en Colombia. Foto: Conconcreto

¿Qué nuevos permisos podrían tener los trabajadores en Colombia?

Desde la consultora Pwc, experta en estudios de mercado, recogen que estas serían las nuevas licencias.

  1. Un (1) día semestral remunerado por uso durante 6 meses de bicicleta como medio de trasporte
  2. Para asistir a citas médicas, incluidos los casos por ciclos menstruales incapacitantes
  3. Licencia matrimonial de 3 días
  4. En caso de grave calamidaddebidamente comprobada sufrida por familiares de tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil
  5. Para asistir a las obligaciones escolares como acudientes de hijos o hijas menores de edad
  6. Para atender situaciones judiciales y administrativas relacionadas con violencias basadas en género
  7. Adicionalmente, se modifica la licencia de paternidad, la cual aumenta progresivamente de 2 a 4 semanas para el 2026
trabajadores en Colombia
Foto: Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá

Recomendado: Así puede aplicar a 730 vacantes de ‘Talento Capital’ en Bogotá: ¿Hasta cuándo hay plazo?

Se espera que estas modificaciones para los trabajadores en Colombia empiecen a ser debatidas por el Congreso de la República en los próximos días.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias