
La nueva norma sobre el esquema de jubilaciones del país indica que los trabajadores en Colombia podrán cotizar a pensión por días cuando se trata de trabajadores por cuenta propia, incluyendo los montos y días que deben reportar.
Ahora, sobre aquellos empleados que tienen relación directa con una empresa, la nueva norma tiene una serie de disposiciones que deberán cumplir tanto los empleadores como los empleados.

Indica la nueva ley que los trabajadores en Colombia deberán siempre responder por el pago de la pensión en los fondos respectivos con base en el tiempo trabajado.
De acuerdo con lo que fue la exposición de motivos de esta iniciativa, la idea de implementar este mecanismo se dio pensando en las nuevas modalidades de trabajo en el país como el no cumplimiento de una jornada laboral continúa.

Más detalles para la cotización a pensión de los trabajadores en Colombia
Con esto de base, dice la ley sobre los trabajadores dependientes que “las normas sobre salarios, jornada de trabajo, prestaciones sociales, vacaciones y demás que les sean aplicables en virtud de lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo”.
Dice la ley que ese marco normativo no constituye “el mínimo de derechos y garantías consagradas en favor de los(as) trabajadores(as) por tiempo parcial, por lo tanto, no produce efecto alguno cualquier estipulación que pretenda afectar o desconocer tales derechos”.
Puntualmente, para los trabajadores en Colombia que son dependientes, la cotización por días o por semanas, en ningún caso, exonerará empleador del pago de las prestaciones sociales.
Lo anterior teniendo en cuenta también las demás obligaciones a que haya lugar que se deriven de la relación laboral, como son horas extra, cesantías, primas, pagos por vacaciones, entre otros.

Recomendado: Buscarán pago de una prima extra para trabajadores en Colombia: ¿Para quiénes sería?
Finalmente, los trabajadores en Colombia que “cuando un(a) trabajador(a) tenga simultáneamente más de un contrato de trabajo, cada empleador(a) deberá efectuar de manera independiente las cotizaciones correspondientes al pilar contributivo señalado en la presente ley”.