Top Picks Bancolombia: Salen Corficolombiana e ISA e ingresan Sura y Grupo Aval

En lo corrido del año, hasta el 5 de febrero, el índice MSCI Colcap, sin tener en cuenta dividendos, ha presentado una valorización 9,5 %

BlackRock
Actualización de top picks de Bancolombia para enero de 2025. Imagen: tomada de Freepik

La Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales de actualizó sus ‘Top Picks’ o recomendadas para el mes de enero, las cuales tuvieron modificaciones frente a la última entrega.

Corficolombiana e ISA salieron del portafolio y, en su lugar, ingresaron, para el primer mes del año, la acción preferencial del y la preferencial de .

“Hemos decidido tomar utilidad en Corficolombiana después de un repunte de 20,8 % en su precio desde el 18 de octubre de 2024, momento de su inclusión en el portafolio, así como en ISA, después de obtener un retorno total de 33,6 % desde su inclusión el 10 de abril de 2023. En ambos casos, nuestra metodología nos índica que es un momento adecuado para su exclusión de nuestros top picks”, afirmó la entidad financiera.

Bancolombia afirmó que Corficolombiana se evidencia que su potencial fundamental y descuento relativo ha caído significativamente. Además, en el caso de ISA, la metodología indica que, actualmente la acción carece de un movimiento alcista consolidado y no se observan catalizadores de corto plazo.

En cuanto a los nuevos ingresos de las acciones preferenciales de Grupo Aval y Grupo Sura, “su inclusión se da en línea con la fuerza alcista de sus precios, un sentimiento positivo del mercado y las buenas expectativas sobre el sector financiero que se tienen para este año, con menores provisiones y tasas”.

Sumado a lo anterior, el informe destaca que la acción de Aval luce descontada versus su precio sobre valor en libros y la preferencial de Grupo Sura tiene un potencial fundamental significativo (aprox. 37 % vs el precio objetivo de LSEG- London Stock Exchange Group).

En este contexto hay que decir que, en lo corrido del año, hasta el 5 de febrero, el índice MSCI Colcap, sin tener en cuenta dividendos, ha presentado una valorización 9,5 %, manteniéndose por encima del nivel de 1,382 puntos.

Los Top Picks de Bancolombia

Así las cosas, el nuevo portafolio de acciones recomendadas para enero está conformado 25 % por la preferencial de Grupo Sura, 25 % por la preferencial de Grupo Aval, 20 % por Ecopetrol, y Cementos Argos y GEB, ambas con 15 %.

Top Picks de Bancolombia
Grupo Sura y Aval ingresan a los Top Picks de Bancolombia en enero de 2025. Imagen: Bancolombia.

“El precio de la acción de Ecopetrol aumentó de manera relevante durante enero, y hoy, 6 de febrero, la acción cotiza a $2.000 por acción, exponiendo un potencial de valorización del 29 %. Adicionalmente, el Gobierno Nacional tiene una expectativa de dividendo de $220 por acción, equivalente a una rentabilidad del dividendo esperada del 11 %”, indicó Bancolombia.

El precio del petróleo Brent alcanzó los US$82 por barril y se ha visto afectado por los efectos del interés en una guerra comercial y el interés de Donald Trump por mantener precios bajos, bajando hasta los US$74/barril. “Por otro lado, Ecopetrol publicó su plan financiero, donde anunció un margen Ebitda del 39 % para 2025, inferior a nuestra expectativa.

En el caso del GEB, la visión positiva de la compañía está dada por un portafolio de activos diversificado en negocios regulados de energía y gas, su bajo riesgo de demanda, la capacidad de generación de caja y dividendos de manera regular y buenos atributos ASG.

“En el corto plazo, el riesgo principal consiste en la modificación de la regulación por la CREG”, expuso Bancolombia.

Finalmente, sobre Cementos Argos se dijo que la nueva fase del programa Sprint (la iniciativa para recuperar el precio de las acciones de la compañía en la Bolsa de Valores de Colombia) dará continuidad al desarrollo de un plan estratégico que ha demostrado resultados buenos en el cumplimiento de los hitos propuestos en los últimos años.

“A través de esta iniciativa, la compañía ha logrado el intercambio de más del 99 % de acciones preferenciales a ordinarias, la inclusión en índices internacionales, el avance en el programa de recompras, con una ejecución superior a los $340.000 millones y entrega de valor al accionista por medio del dividendo extraordinario decretado en el 2024”, finalizó el documento.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias