TikTok busca miPymes en Colombia para sumarse a #EmprendeEnTikTok

Este programa gratuito consta de dos fases en las que 30 empresas seleccionadas de Latinoamérica impulsarán su éxito empresarial.

TikTok
TikTok. Imagen: Flickr Nordskov Media.

TikTok, en alianza con la aceleradora New Ventures, presentó en Colombia la primera edición del programa #EmprendeEnTikTok, una iniciativa gratuita que busca impulsar el crecimiento, la visibilidad y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el país.

Esta propuesta combina herramientas digitales, mentorías especializadas y capital semilla, posicionando a la plataforma como un verdadero catalizador del emprendimiento.

Con esta iniciativa, TikTok continúa fortaleciendo su presencia como herramienta de negocios, promoviendo la digitalización y el acceso a nuevas audiencias, especialmente entre los emprendedores con operaciones consolidadas. El programa también está disponible para empresas de México y Perú.

¿Quiénes pueden participar en Emprende en TikTok?

Para acceder a los beneficios de #EmprendeEnTikTok, las MiPymes deben cumplir con varios requisitos:

  • Tener al menos 2 años de operación formal.
  • Contar con una facturación anual mínima comprobable de US$25.000.
  • Tener un perfil de negocios activo en TikTok y un nivel intermedio de madurez digital.
  • Demostrar liderazgo y disponibilidad para participar activamente.
  • (Opcional) Generar impacto ambiental y/o social positivo mediante su modelo de negocio.

Las empresas interesadas deben registrarse en emprendeentiktok.com y seguir los pasos del formulario. Si resultan preseleccionadas, deberán enviar un video de TikTok siguiendo instrucciones específicas. Un comité seleccionará a 30 empresas finalistas (10 por país) que pasarán a las siguientes etapas.

Mentorías, talleres y capital semilla

El programa se desarrollará en dos fases:

Pymes de Colombia pueden acudir a TikTok para hallar herramientas de contenido.
TikTok. Imagen de Freepik.

#EmprendeEnTikTok Talleres: sesiones en vivo dirigidas por expertos en modelo de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación digital. Aquí se explorará el uso estratégico de TikTok como plataforma para escalar comercialmente.

Mentorías #EmprendeEnTikTok: 12 MiPymes finalistas (4 por país) recibirán mentorías personalizadas, visibilidad y premios en capital semilla que van desde US$15.000 hasta US$25.000, según su desempeño y ejecución del plan de negocio.

Además, durante el periodo de convocatoria se impartirán cuatro masterclasses abiertas y gratuitas, donde cualquier persona podrá aprender sobre herramientas digitales, creación de contenido y estrategias de venta a través de TikTok.

Panorama empresarial en Colombia

De acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social, para el primer semestre de 2024, Colombia contaba con más de 1.4 millones de empresas activas.

De estas, el 93,7 % corresponden microempresas, el 4,4 %, pequeñas; y el 1,3 %, medianas, lo que ha generado un entorno más dinámico en los sectores productivos.

Destacado: Tik Tok anuncia que compartirá ganancias publicitarias con algunos creadores

Sin embargo, según un análisis de Colombia Productiva, el país está enfrentando un obstáculo en términos de operatividad para cerrar la brecha existente con empresas más grandes, dentro de lo que se encuentra la incorporación de herramientas innovadoras en sus estrategias comerciales.

TikTok como catalizador de la innovación y el crecimiento empresarial

En su edición 2024, #EmprendeEnTikTok se convirtió en una plataforma de visibilidad para emprendedores, con más de 5.000 personas inscritas a charlas y sesiones públicas.

Datos de TikTok Insights respaldan esta percepción: el 73 % de los usuarios dicen sentirse más conectados con marcas activas en la plataforma y el 40 % asegura haber comprado productos directamente gracias al contenido visto en TikTok.

Con esta nueva edición de #EmprendeEnTikTok, la plataforma se consolida como un actor clave en el fortalecimiento empresarial de América Latina, promoviendo que los negocios crezcan desde la creatividad, la conexión emocional y el uso inteligente de las redes sociales.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias