Tiendas ARA y el otro almacén que adquirió aparte de supermercados Colsubsidio

Tiendas ARA se ha consolidado como uno de los mercados retail de mayor expansión en Colombia.

Tiendas Ara
Tiendas ARA. Foto: Cortesía Ara

Recientemente se conoció que la compañía portuguesa Jerónimo Martins, propietaria de la cadena Tiendas ARA y una de las principales operadoras del mercado minorista en Colombia, asumirá la operación de 73 establecimientos que pertenecían a la red de supermercados de Colsubsidio.

Estos puntos de venta cesaron sus actividades comerciales el 1 de enero de 2025.

La operación fue autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que evaluó y aprobó la transacción desde la perspectiva de competencia en el mercado retail nacional.

La solicitud formal de adquisición fue presentada por Jerónimo Martins a comienzos de 2025, con el objetivo de incorporar activos estratégicos que contribuyan a consolidar su presencia en diversas regiones del país.

Inicialmente, la compañía había manifestado su interés en adquirir 76 establecimientos. Sin embargo, tras un análisis detallado de los posibles efectos de esta integración sobre la dinámica competitiva, la SIC autorizó finalmente la operación sobre 73 locales.

Esta decisión representa una ampliación significativa en la red de Tiendas ARA, especialmente en varios departamentos del territorio colombiano, lo que fortalece su alcance y capacidad operativa.

La salida de Colsubsidio del segmento de supermercados fue anunciada en noviembre de 2024 como parte de un proceso de reenfoque institucional.

La caja de compensación familiar explicó que concentrará sus esfuerzos en fortalecer las áreas de salud, educación, vivienda y recreación, que constituyen los pilares fundamentales de su misión social y su compromiso con el bienestar de sus afiliados.

tiendas ara rebaja precios de alimentos
Tiendas Ara: Tiendas Ara

¿Qué otros supermercados fueron adquiridos por Jerónimo Martins dueños de Tiendas ARA?

La adquisición de estos supermercados por parte de Jerónimo Martins no constituye un hecho aislado. La compañía ya había realizado movimientos estratégicos similares en el pasado.

En 2018, por ejemplo, el crecimiento de Tiendas ARA se aceleró notablemente, especialmente en diciembre de ese año, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la operación para tomar en arriendo 15 de los 17 locales de Almacenes TÍA, ubicados en Bogotá, Cundinamarca, y otros departamentos del país, así como también la adquisición de MercaGinebra, en el departamento del Valle del Cauca.

Recomendado: Tiendas Ara terminó 2024 con 1.438 puntos en Colombia

Almacenes TÍA, fundada en 1940, fue durante décadas una de las cadenas de supermercados más tradicionales del país. Tras anunciar el cierre definitivo de sus operaciones en 2017, Jerónimo Martins inició un proceso de negociación para tomar control de algunos de sus activos, en una estrategia dirigida a fortalecer su presencia en Colombia y ganar participación en el competitivo sector del comercio minorista.

Con esta nueva operación en su momento, la cadena reforzó su posicionamiento como uno de los actores más relevantes del retail en Colombia, con un modelo de negocio que combina eficiencia operativa y una amplia cobertura territorial.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias