La compañía de venta de boletas para todo tipo de eventos, Ticketmaster, llegó oficialmente a Colombia y, como parte de esta expansión, Eticket se integra a esta empresa que llega fuerte a competir con otras tiqueteras.
La plataforma, disponible en más de 32 idiomas, ya está presente en 35 países del mundo, y según se conoció, el año pasado vendieron más de 500 millones de entradas.
En conversación con Valora Analitik, Andrés Fierro, gerente de Ticketmaster Colombia, dijo que decidieron llegar al país debido al crecimiento del sector del entretenimiento en vivo, y que desde la compañía buscan garantizar a los compradores una variedad y diversidad de eventos, no solo conciertos.
También: Dua Lipa confirma su concierto en Bogotá: ¿Cuando inicia la preventa?
“Estamos trabajando para poder llegar con una oferta interesante para todos los promotores de diferentes tipos de eventos y de entretenimiento, buscando que los fans tengan una oferta amplia”, indicó Fierro.
Sobre los promotores de eventos con los que van a trabajar, contó que por ahora están trabajando fuerte con Ocesa Colombia y Páramo. “Estamos abriendo mercado y dándonos a conocer con nuestra plataforma. En cuanto a los venues, seguimos trabajando para ver qué alianzas podemos tener en diferentes formatos”.

Por ahora, la tiquetera no tiene alianzas directas con bancos para temas de preventas, según explicó Fierro, los promotores son los que las definen. «Con la entrada de Ticketmaster al país, Colombia accede a tecnología de boletería de clase mundial, transformando la experiencia de artistas, promotores, venues y fans».
Respecto al tema de falsificación y reventa de boletas, algo que ocurre con frecuencia en los diferentes eventos que se llevan a cabo en el país, el gerente de Ticketmaster para Colombia explicó que en este aspecto es clave la tecnología.
Recomendado: Así será el primer hotel y residencia de Dolce & Gabbana en Miami: Esto cuesta cada unidad
“Es importante la tecnología y la socialización de la comercialización de las boletas. La experiencia que tenemos a nivel mundial ha podido identificar diferentes factores de fraude con los cuales se ha venido trabajando en evitarlo y dentro de su desarrollo también evita la recompra masiva por parte de los boots que muchas veces son los que generan estos procesos”, indicó Fierro.
Y agregó que la compañía ha hecho inversiones importantes en temas de seguridad y antifraude para garantizar una buena compra a los fans.
La página de Ticketmaster ya está disponible en todo el país y ya está a la venta el concierto de Dua Lipa y Vino al Parque en Bogotá, Molotov en Medellín, entre otros eventos. Además, son la tiquetera del concierto de Linkin Park.