The Garden, la pasarela con la que estudiantes buscan posicionar el talento emergente de la moda colombiana

Más de 70 prendas fueron presentadas, entre colecciones masculinas, trajes de gala y propuestas finales de grado.

Compártelo en:

Estudiantes y diseñadores llevaron a cabo una nueva edición de LCI Runway, el evento de de LCI Bogotá, bajo el título The Garden, una pasarela que mezcla arte, diseño y sostenibilidad.

El evento reunió a estudiantes de diversos programas de la institución, y se ha consolidado como una muestra interdisciplinaria del proceso formativo en moda, arte, comunicación y producción.

La pasarela se llevó a cabo este martes 22 de abril en el Centro Felicidad Chapinero (CEFE) y fueron presentadas más de 70 prendas diseñadas y confeccionadas por aprendices, entre colecciones masculinas, trajes de gala y propuestas finales de grado, donde participaron 24 diseñadores y 72 modelos.

También: Entrevista | CH Carolina Herrera expone sus apuestas para 2025 en Colombia: ¿Habrá más tiendas?

Pasarela LCI. Foto: cortesía LCI.
Pasarela LCI. Foto: cortesía LCI.

La edición 2025 gira en torno a una idea conceptual: un jardín atemporal y surrealista. Bajo esta metáfora visual, las colecciones se desarrollan como ‘flores únicas’, cada una con identidad propia, donde se busca explorar el vínculo entre naturaleza, arte y moda desde perspectivas personales y técnicas.

“Cada colección se distingue por la coherencia entre el concepto inicial y su ejecución final, resultado de un meticuloso trabajo artesanal y técnico. Destaca especialmente la transformación textil manual que cada diseñador aplica en sus prendas, con procesos en los que, en muchos casos, elaboran sus propios tejidos”, afirma Juliana Carrero, directora de la Escuela de Moda de LCI Bogotá.

Recomendado: Esto mueven las marcas de moda premium en Colombia

Detalles de los diseños

Algunas colecciones incorporan además prácticas de upcycling, reutilizando materiales y prendas en desuso para darles una nueva vida a través del diseño. El resultado son piezas con un alto nivel de originalidad, conciencia ambiental y valor artístico. Además, emplean técnicas avanzadas de patronaje creativo.

Esta edición cuenta con el respaldo de la Alcaldía Local de Chapinero y el CEFE Chapinero. Además de la presencia de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense.

De esta manera se busca visibilizar y posicionar el talento emergente de la moda colombiana, ofreciendo una plataforma donde los nuevos diseñadores puedan mostrar sus propuestas ante la industria, el público y los medios. Este evento, que marca el cierre del cuatrimestre académico.

Scroll al inicio