En un cambio significativo en la publicidad digital, los gigantes del comercio electrónico Temu y Shein, dos de los mayores anunciantes en redes sociales en Estados Unidos, han comenzado a recortar drásticamente su inversión en anuncios digitales.
Esta decisión llega en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, tras una reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que modifica las exenciones arancelarias para productos enviados desde China.
Cabe recordar que, el 2 de mayo de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que pondrá fin a la exención de aranceles para mercancías con un valor inferior a 800 dólares enviadas desde China y Hong Kong.
Esta medida representa un golpe para empresas como Temu y Shein, que durante años han aprovechado los bajos costos de envío y producción en China para ofrecer productos asequibles a consumidores estadounidenses. La eliminación de la exención de minimis, que hasta ahora les permitía evitar ciertos aranceles de importación, incrementará los costos de sus productos, lo que afectará su modelo de negocio.
Recomendado: Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez: Temu y Shein, entre las causas de su afectación
Recorte de la inversión publicitaria de Temu y Shein
Según los datos de la industria recopilados por Sensor Tower y otras firmas de marketing digital, el gasto publicitario de Temu en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Snap, X (anteriormente conocido como Twitter) y YouTube ha disminuido un 31% en las dos semanas comprendidas entre el 31 de marzo y el 13 de abril, en comparación con el período anterior.
De manera similar, Shein ha reducido su inversión en publicidad en un 19% en las mismas plataformas, lo que refleja el impacto de los nuevos costos.
Esta disminución del gasto publicitario de Temu y Shein tiene un efecto directo sobre algunas de las principales plataformas de redes sociales en Estados Unidos, como Facebook de Meta y YouTube. Ambas empresas, que dependen en gran medida de la publicidad digital como fuente de ingresos, se verán afectadas por la reducción en el presupuesto de estos anunciantes, lo que podría repercutir en sus márgenes de ganancia en el corto plazo.
A pesar de los recortes, Temu y Shein siguen siendo dos de los principales actores en la publicidad digital en Estados Unidos. No obstante, la estrategia de publicidad de ambas compañías parece estar evolucionando.
En particular, Temu ha reducido drásticamente su presencia en Google Shopping desde el 12 de abril, después de haber incrementado significativamente su inversión durante el primer trimestre del año. Esta reducción en el gasto publicitario refleja el impacto de los nuevos aranceles y la necesidad de ajustar sus estrategias de marketing ante los cambios en los costos de importación.
El recorte de inversión publicitaria de Temu y Shein no solo es una respuesta a los nuevos aranceles, sino también una señal de los cambios que enfrentan los minoristas en línea a medida que los costos de importación se incrementan.
Recomendado: EE. UU. busca elevar impuestos a productos de bajo valor de plataformas como Temu y Shein
Este fenómeno podría modificar las dinámicas de la publicidad digital en Estados Unidos, especialmente para las plataformas que han dependido de grandes anunciantes internacionales.
A medida que el 2 de mayo se acerca y las nuevas tarifas arancelarias entren en vigor, será crucial observar cómo otras empresas en el sector del comercio electrónico responden a los aumentos de costos y si la tendencia de recorte de publicidad se generaliza en la industria.
(Con información de Reuters)