Con Perú, Telefónica suma dos salidas de América Latina este año y avanza en plan de desinversión

En Perú, Telefónica cuenta con más de 13 millones de usuarios, siendo una de las empresas más grandes del sector

Compártelo en:

Hispanoamérica, la filial de Telefónica que controla todas las operaciones de la empresa en Latinoamérica -con excepción de Brasil- bajo la marca , recientemente vendió el 99,3 % de sus acciones en Perú a la firma Integra Tec International.

Con este paso, la firma avanza en su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica, que ya viene avanzando con la salida de Argentina, tras la venta a Telecom, y en Colombia, con las conversaciones actuales con Millicom (accionista mayoritario de Tigo).

Así las cosas, según lo comunicado desde España, la nueva transacción de la venta de Perú fue valorada en 3,7 millones de soles peruanos (900.000 euros), valor que se determinó considerando la situación de Telefónica Perú y el contexto del acuerdo alcanzado.

En febrero de este año, Movistar Perú había ingresado a un proceso de reestructuración empresarial ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), como un salvavidas para poder continuar con su operación en el país suramericano.

En este entonces, precisamente Telefónica Hispam, la empresa matriz que ayer anunció su venta, comunicó sobre una inyección crediticia de 394 millones de euros para ponerse al frente de las obligaciones de su filial.

En Perú, Telefónica cuenta con más de 13 millones de usuarios, siendo una de las empresas más grandes de telecomunicaciones. No obstante, la situación financiera no estaba en línea con su magnitud, pues en el cuarto trimestre de 2024 sus ingresos sumaron 1.493 millones de soles (US$403,4 millones), con un acumulado anual de 6.020 millones de soles (US$1.626 millones), lo que representó una disminución del 7 % respecto al año anterior.

¿Qué se acordó sobre la venta de Telefónica?

Como parte de lo pactado con Telefónica, Integra se comprometió a lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de aproximadamente un 0,7 % de su capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores.

Recomendado: Telecom compró a Telefónica Argentina por US$1.245 millones

Asimismo, se pactó mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total del crédito no dispuesto, desembolsos que serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra.

“En este sentido, por lo que se refiere a la solicitud presentada por Telefónica del Perú de acogimiento voluntario a un Procedimiento Concursal Ordinario, se informa que dicho proceso sigue su curso, estando pendiente de aprobación por Indecopi”, finalizó la empresa.

Argentina: la más reciente venta de Telefónica

En línea con su intención de desinvertir en Latinoamérica, Telefónica firmó el pasado 24 de febrero un acuerdo para vender sus operaciones en Argentina a la también reconocida firma del sector: Telecom.

Telecom, hay que mencionar, es un 40 % propiedad de Cablevisión Holding, de los accionistas del Grupo Clarín; 40 % de Fintech, del empresario mexicano David Martínez; y el 20 % restante cotiza en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires.

En el negocio, el banco BBVA participó como advisor de la transacción y se consiguió un financiamiento inicial de esta entidad así como del Deutsche Bank, Santander y ICBC por US$1.170 millones. 

No obstante, hay que decir que las empresas aún esperan la aprobación oficial de los organismos competentes en ese país.

Hoy, Telefónica Hispam está integrado por las operadoras del Grupo en Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Argentina (ya con venta concretada), Chile, Perú (con el acuerdo reciente y Uruguay.

Scroll al inicio