Telefónica Brasil está en avanzadas negociaciones con un grupo financiero lÃder internacional para constituir un operador neutro independiente para ofrecer servicios mayoristas de fibra óptica.
Conozca más noticias de Telefónica
La nueva compañÃa, en la que Telefónica Infra tendrá una participación, tiene como objetivo acelerar el proceso de expansión de fibra en nuevas ciudades brasileñas, a través de un modelo de inversión menos agreviso y capturar valor a través de acuerdos con terceras compañÃas.
Más información de Empresas en Valora Analitik
Sin embargo, no ha especificado la valoración de esta en Brasil. La transacción está sujeta a distintas cuestiones corporativas, asà como a las aprobaciones regulatorias.
El nuevo vehÃculo de fibra nace con un parque inicial de 1,6 millones de unidades inmobiliarias cubiertas con fibra. El objetivo es llevar la fibra a más de 5,5 millones de unidades inmobiliarias pasadas en distintas áreas durante los próximos cuatro años, con la propia Telefónica Brasil, a través de la marca vivo, como cliente ancla.
Al cierre del ejercicio de 2020, la red de fibra de Telefónica Brasil llegaba a 15,7 millones de hogares, frente a los 11 millones de finales del ejercicio anterior. De ellos, 3,5 millones son ya clientes de la compañÃa, en un total de 266 ciudades.
La cifra de unidades inmobiliarias pasadas con fibra de Telefónica en Brasil equivale a la suma de los hogares conectados en Alemania, Reino Unido, PaÃses Bajos y Australia. La compañÃa, en estos despliegues, se ha apoyado también en acuerdos con franquicias locales a través de Terra, asà como en un acuerdo con el gigante American Tower.
La compañÃa está contando como asesor financiero en esta operación, al igual que con la creación de la nueva InfraCo de Chile, con el Banco Santander.
Precisamente, el anuncio en Brasil llega pocas horas después de que Telefónica y KKR cerrasen un acuerdo para invertir en la citada InfraCo en Chile, sociedad que será la encargada de operar y desplegar fibra óptica. La operadora venderá un 60% del capital de InfraCo a KKR. Tras el cierre del acuerdo, Telefónica Chile mantendrá el 40% restante.
Con estos movimientos en Chile y Brasil, el grupo español replica, en buena medida, la operación realizada en Alemania, donde estableció a final de 2020 un vehÃculo de inversión en fibra, en este caso de la mano de Allianz.
(Con información de Cinco DÃas)
—