Telecom compró a Telefónica Argentina por US$1.245 millones

El anuncio se da en medio de un contexto en el que la marca española busca salir de varios países de América Latina

Telefónica
Telefónica fue comprada en Argentina por Telecom. Imagen: Telefónica.

Este lunes, 24 de febrero, se informó que Telefónica Argentina fue adquirida por Telecom, en una transacción valorada en US$1.245 millones, por el 100 % de las acciones.

Telecom es un 40 % propiedad de Cablevisión Holding, de los accionistas del Grupo Clarín; 40 % de Fintech, del empresario mexicano David Martínez; y el 20 % restante cotiza en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires.

“Telefónica Hispanoamérica ha llegado a un acuerdo con Telecom Argentina para vender la totalidad de sus acciones en el capital social de Telefónica Argentina. La transacción se inscribe en la estrategia del Grupo de reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas«, señalaron desde la compañía española.

Por su parte, a través de un comunicado Telecom destacó que «se adquirió la filial argentina en un intenso y riguroso proceso competitivo. De esta forma Telecom continuará desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil, y se acelerará el despliegue de fibra óptica y el 5G. Así Argentina contará con una infraestructura digital de nivel y calidad internacionales.

La compañía agregó que BBVA participó como Advisor de la transacción y se consiguió un financiamiento inicial de BBVA, Deutsche Bank, Santander y ICBC por US$1.170 millones. 

Es importante mencionar que la venta no se ha concretado, pues aún requiere las aprobaciones de los organismos de competencia del país para evitar monopolios de mercado.

Telefónica en Latinoamérica

Telefónica estaría trabajando en una estrategia para salir de varios países de América Latina, como se viene informando desde hace algún tiempo, para concentrarse en otras geografías. Los negocios en esta parte del mundo se han visto afectados por la inestabilidad política, inseguridad jurídica y temas cambiarios en los últimos años.

Recomendado: Además de Colombia, Telefónica buscaría salir de Argentina y dos negocios en Europa

De hecho, la semana se reportó que, además de Colombia -donde Telefónica avanza en la venta de a Millicom, el principal accionista de Tigo- y de Perú -donde la marca entró recientemente en un proceso de reorganización empresarial-, la gran novedad era la intención de salida del negocio de Argentina.

Además de Telecom, otro de los grupos que habían mostrado interés habían sido América Móvil, de Carlos Slim, la estadounidense Liberty Global o Millicom, el holding que mantiene presencia en Latinoamérica y el Caribe y que está controlado ahora por Iliad, la operadora gala propiedad de Xavier Niel.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias