
El Banco de la República se alista para una nueva Junta Directiva y decidir sobre las tasas de interés en Colombia. El mercado está a la expectativa dados los nuevos escenarios de inflación y los nuevos miembros de la mesa directiva del emisor.
Recientes encuestas apuntan a explicar que, a pesar de los nuevos codirectores, la decisión sobre la tasa de política monetaria no vería cambios drásticos.

Explica la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo que las tasas de interés en Colombia se mantienen situando el indicador en 9,50 % y para los meses de marzo y junio, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 9,50 % y 8,75 %, respectivamente.
“También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 7,75 % en diciembre de 2025 (manteniéndose estable respecto al mes anterior)”, agrega la medición.
De otro lado, el equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana explica que, a pesar de la sorpresa de inflación alcista en febrero, se mantiene la expectativa de que la Junta del BanRep reducirá la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos básicos en su reunión de este mes hasta el 9,25 %.

Lo que vienen para las tasas de interés en Colombia
“Esta Junta tendrá un ingrediente especial, debido al reemplazo de dos codirectores de enfoque ortodoxo –Roberto Steiner y Jaime Jaramillo– por otros con orientación más heterodoxa, César Giraldo y Laura Moisá”, agrega ese análisis.
Al tiempo que se deja en claro que, más allá de la decisión de las tasas de interés en Colombia, la atención se centrará en los argumentos de la nueva Junta, lo que puede modificar las expectativas de las decisiones en los próximos meses.
“Vale la pena recordar que, en enero, cinco codirectores votaron por mantener la TPM estable, uno por bajarla en 25 pbs y otro por reducirla en 50 pbs”, complementa el análisis.

Recomendado: Tasas de CDT bajarían en próximos meses: Así podrá revisarlas con el indicador de MejorCDT en Valora Analitik
Finalmente, dice el informe que en marzo se anticipa que los tres miembros del grupo cauteloso se unirán al codirector que votó por recortar 25 pbs las tasas de interés en Colombia, “haciendo una mayoría de cuatro votos, mientras que los dos nuevos codirectores se unirán al Ministro de Hacienda en su voto por recortar 50 pbs”.