Inicio Tasa de interés en Colombia

Tasa de interés en Colombia

La encuesta de ANIF Tasa Banco de la República de enero muestra un consenso mayoritario entre los analistas a favor de continuar los recortes
Las tasas de interés en Colombia volverán a discutirse a manos del Banco de la República el próximo 31 de enero
Varios análisis muestran cuáles podrían ser los principales puntos a tener en cuenta en la decisión de tasas de interés en Colombia
Los nuevos codirectores tienen una cercanía importante con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, y se espera lleguen como respaldo
Para el próximo 31 de enero está citada la primera Junta de decisión de tasas de interés en Colombia
En contraste, las economías emergentes registraron pocos cambios en su tasa de interés en el mismo periodo
El nuevo salario mínimo le pondría un palo en la rueda a la reducción de las tasas de interés en Colombia
Las tasas de interés en Colombia no bajaron al ritmo previsto por el mercado. Estas son las causas.
Los analistas esperaban que el banco central mantuviera el ritmo de reducción en la tasa de referencia y redujera 50 puntos básicos
Se viene la última Junta Directiva del Banco de la República del 2024. Esto podrían bajar las tasas de interés en Colombia

En esta sección puede seguir de cerca las decisiones del Banco de la República respecto a las variables que condicionan los movimientos en las tasas de interés en Colombia.

Las noticias de las tasas de interés en Colombia son muy importantes pues, de esta manera, el emisor manda el mensaje a la economía de qué tanto se está recuperando el país, o cuáles pueden ser los riesgos más importantes en el corto, mediano y largo plazo.

Así mismo, saber de las tasas de interés en Colombia es primordial toda vez que, a partir de estas, también se pueden entrar a analizar variables de consumo o inversión.

Las noticias sobre las tasas de interés en Colombia entonces también tienen en cuenta cómo se está comportando el apetito por el país a manos de los inversionistas, así como cuál es la tendencia del gasto de los hogares en Colombia.

Otros puntos de las tasas de interés en Colombia

En noticias de tasas de interés también se pueden seguir de cerca cuáles son las posturas de los demás bancos centrales mundiales respecto a su tasa de política monetaria.

En ese sentido, se pueden encontrar contenidos que den cuenta de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos para sus tasas de interés y, así mismo, cómo estos anuncios repercuten en el resto de las economías. Es decir, cómo una entidad como el Banco de la República puede actuar respecto a las tasas de interés en Colombia.

En el marco del proceso de reactivación, las noticias de tasas de interés siguen ganando peso toda vez que el comportamiento de la inflación condiciona, en gran parte, las decisiones que están tomando los bancos centrales.

Solo para tener un punto de referencia, las tasas de interés en Colombia regresaron al 4 % en enero, nivel que no se veía en el país desde abril de 2018.

Las tasas de interés en Colombia, así como en el grueso de la economía mundial, están determinando cuál es el proceso de la actividad económica tras dos años de pandemia.

Active la campana de alertas en Valora Analitik para estar al día de las noticias de tasas de interés, como también las actualizaciones sobre el calendario de las decisiones de los bancos centrales más importantes del mundo.