
La Superintendencia Financiera de Colombia reveló la tasa de usura que aplicará en abril de 2025. Este indicador es relevante, ya que establece el porcentaje máximo que las entidades financieras pueden cobrar por un crédito.
La nueva cifra se determina con base en la información reportada semanalmente por los establecimientos de crédito. En esta ocasión, la SuperFinanciera indicó que el cálculo tiene corte entre el 28 de febrero y el 21 de marzo de 2025.
Tasa de usura para abril de 2025
Según informó la entidad, el interés bancario corriente para abril de 2025 se fijó en 17,08 % efectivo anual (EA) para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. Esta cifra es clave para definir la tasa de usura que quedó en 25,62 % indicador que tendrá vigencia únicamente entre el 1 y el 30 de abril de 2025.

El ajuste representa un incremento de 47 puntos básicos respecto a la tasa establecida en marzo de 2025, que fue del 16,61 %. Este aumento impacta a quienes tienen créditos vigentes con entidades financieras, dado que encarece el costo del financiamiento.
Recomendado: Proponen eliminar la tasa de usura en Colombia
Por otra parte, la Superintendencia Financiera precisó la tasa de usura para crédito productivo de mayor monto, la cual fue del 42,14 %, el crédito productivo rural del 28,31 %, crédito productivo urbano de 54,54 %, crédito popular productivo rural de 77,96 % y crédito popular productivo urbano de 88,94 %.
Finalmente, la SuperFinanciera recordó que el interés bancario corriente de la tasa de usura sirve como base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorios y moratorios, conforme a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio.