Recrudecimiento de la guerra comercial apenas golpea la actividad económica en el mundo
Un informe especial del Banco de Bogotá detalló que la aparente estabilidad de los indicadores contrasta con el nivel de incertidumbre actual
Un informe especial del Banco de Bogotá detalló que la aparente estabilidad de los indicadores contrasta con el nivel de incertidumbre actual
El indicador de marzo refleja un ritmo de contracción marginal y más moderado que el de febrero
El indicador se ubicó en 49,8 puntos en el mes de mayo
Los mercados de EE. UU. se encuentran en números verdes en la previa del campanazo inicial, aunque se esperan ligeras contracciones.
De acuerdo con el Índice Davivienda de Gestión de Compras (PMI), el sector industrial de Colombia experimentó dificultades en mayo de 2023.
El aumento reportado se asoció al repunte de las ventas y al entorno económico favorable, luego de dos meses en que se registraron cifras negativas.
De esta manera, el resultado del PMI manufacturero de mayo deja ver el primer deterioro de las condiciones del sector en un año.
Según el DANE, las ventas reales de la industria manufacturera se incrementaron 2,2 %, mientras que el personal ocupado se redujo en 4,4 %.
El PMI manufacturero de Davivienda reveló una caída en la producción industrial colombiana tras ocho meses de crecimiento y expansión continua.
El Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano de Davivienda, aumentó de 51,7 puntos en octubre a 52,1 en noviembre, lo cual es un máximo de 4 meses.
El Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano de Davivienda para octubre tuvo su mejor resultado en tres meses.
De acuerdo con un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), su rastreador de crecimiento en mercados emergentes muestra la primera expansión desde el shock por Covid-19 en marzo.
Un informe especial del Banco de Bogotá detalló que la aparente estabilidad de los indicadores contrasta con el nivel de incertidumbre actual
El indicador de marzo refleja un ritmo de contracción marginal y más moderado que el de febrero
El indicador se ubicó en 49,8 puntos en el mes de mayo
Los mercados de EE. UU. se encuentran en números verdes en la previa del campanazo inicial, aunque se esperan ligeras contracciones.
De acuerdo con el Índice Davivienda de Gestión de Compras (PMI), el sector industrial de Colombia experimentó dificultades en mayo de 2023.
El aumento reportado se asoció al repunte de las ventas y al entorno económico favorable, luego de dos meses en que se registraron cifras negativas.
De esta manera, el resultado del PMI manufacturero de mayo deja ver el primer deterioro de las condiciones del sector en un año.
Según el DANE, las ventas reales de la industria manufacturera se incrementaron 2,2 %, mientras que el personal ocupado se redujo en 4,4 %.
El PMI manufacturero de Davivienda reveló una caída en la producción industrial colombiana tras ocho meses de crecimiento y expansión continua.
El Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano de Davivienda, aumentó de 51,7 puntos en octubre a 52,1 en noviembre, lo cual es un máximo de 4 meses.
El Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano de Davivienda para octubre tuvo su mejor resultado en tres meses.
De acuerdo con un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), su rastreador de crecimiento en mercados emergentes muestra la primera expansión desde el shock por Covid-19 en marzo.