Argentina ofrecerá a bonistas europeos mismos términos de reestructuración
Los inversionistas europeos que quedaron fuera de su reciente reestructuración de deuda tendrán la oportunidad de tener el mismo tratamiento del 99 % que aceptó el canje.
Los inversionistas europeos que quedaron fuera de su reciente reestructuración de deuda tendrán la oportunidad de tener el mismo tratamiento del 99 % que aceptó el canje.
Según funcionarios cercanos al proceso, la adhesión a un nuevo canje de deuda abarca el 90% de los actuales tenedores de bonos.
El gobierno argentino dijo que presentará su propuesta a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus iniciales en inglés), el lunes.
Alberto Fernández, jefe de Estado argentino, cuestionó la posición “tercamente dura” de los acreedores en la negociación por la reestructuración de la deuda.
El Grupo Ad Hoc de Bonos Argentinos y el Gobierno de Argentina reanudaron negociaciones sobre términos de propuesta de canje de deuda para tratar de llegar a un acuerdo.
Las conversaciones sobre la deuda de Argentina se han enfriado, dado que el gobierno y sus acreedores están en desacuerdo sobre los términos legales de una reestructuración de bonos por 65.000 millones de pesos, luego de acercarse tentativamente a un acuerdo financiero.
El Gobierno de Argentina extendió la fecha límite de su oferta de canje de deuda hasta el 19 de junio, que inicialmente estaba definida para el 12 del mismo mes. Según un comunicado oficial, la ampliación del plazo no incluye ninguna modificación a la oferta formal. Esta es la cuarta vez que el Gobierno extiende el plazo desde la fecha límite original del 12 de mayo, aunque es la primera vez que la extensión se concede por siete días en lugar de diez. Puede interesarle: Se acerca acuerdo para reestructurar deuda de Argentina A juicio de analistas, la extensión de
Argentina pretende desalentar la depreciación de los tipos de cambio. Sin embargo, esto causaría aumento de transacciones de divisa en mercados negros.
Argentina extendió la fecha para el canje de deuda con los tenedores de bonos, de quienes está recibiendo comentarios para llegar a un acuer
La provincia de Buenos Aires retrasó la fecha límite de su oferta de canje de deuda hasta el 26 de mayo desde el 11 de mayo después de no alcanzar un grado de aceptación lo suficientemente alto.
extendió fecha límite de la oferta de canje de deuda hasta el 22 de mayo desde el ocho de mayo.
Los inversionistas europeos que quedaron fuera de su reciente reestructuración de deuda tendrán la oportunidad de tener el mismo tratamiento del 99 % que aceptó el canje.
Según funcionarios cercanos al proceso, la adhesión a un nuevo canje de deuda abarca el 90% de los actuales tenedores de bonos.
El gobierno argentino dijo que presentará su propuesta a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus iniciales en inglés), el lunes.
Alberto Fernández, jefe de Estado argentino, cuestionó la posición “tercamente dura” de los acreedores en la negociación por la reestructuración de la deuda.
El Grupo Ad Hoc de Bonos Argentinos y el Gobierno de Argentina reanudaron negociaciones sobre términos de propuesta de canje de deuda para tratar de llegar a un acuerdo.
Las conversaciones sobre la deuda de Argentina se han enfriado, dado que el gobierno y sus acreedores están en desacuerdo sobre los términos legales de una reestructuración de bonos por 65.000 millones de pesos, luego de acercarse tentativamente a un acuerdo financiero.
El Gobierno de Argentina extendió la fecha límite de su oferta de canje de deuda hasta el 19 de junio, que inicialmente estaba definida para el 12 del mismo mes. Según un comunicado oficial, la ampliación del plazo no incluye ninguna modificación a la oferta formal. Esta es la cuarta vez que el Gobierno extiende el plazo desde la fecha límite original del 12 de mayo, aunque es la primera vez que la extensión se concede por siete días en lugar de diez. Puede interesarle: Se acerca acuerdo para reestructurar deuda de Argentina A juicio de analistas, la extensión de
Argentina pretende desalentar la depreciación de los tipos de cambio. Sin embargo, esto causaría aumento de transacciones de divisa en mercados negros.
Argentina extendió la fecha para el canje de deuda con los tenedores de bonos, de quienes está recibiendo comentarios para llegar a un acuer
La provincia de Buenos Aires retrasó la fecha límite de su oferta de canje de deuda hasta el 26 de mayo desde el 11 de mayo después de no alcanzar un grado de aceptación lo suficientemente alto.
extendió fecha límite de la oferta de canje de deuda hasta el 22 de mayo desde el ocho de mayo.