
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) de Colombia informó que sigue adelantando visitas de inspección a las empresas que hacen parte de la cadena de comercialización de gas natural en el país.
En este caso, indicó por medio de un comunicado, visitó a la empresa TPL GAS S.A.S E.S.P., dedicada a la comercialización e importación de gas natural y a las generadoras térmicas Termobarranquilla S.A. E.S.P., Enfragen Termoflores SAS E.S.P. y Termocandelaria SAS E.S.P.
En el contexto de la importación y el análisis del incremento de las tarifas de este combustible, la Superservicios recopiló información relacionada con la dinámica de las ventas de excedentes de gas en el mercado secundario, (que es en el que las térmicas tienen la oportunidad de vender sus remanentes) y la metodología de fijación de precios.
Recomendado: Superservicios hará visita e inspección a Vanti por alzas en las facturas del gas natural
Así como las condiciones contractuales de sus transacciones y si están cumpliendo con la regulación para priorizar la demanda esencial, de acuerdo con la Resolución 102009 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Vale recordar que la demanda esencial de gas natural se refiere a los usuarios residenciales y pequeños usuarios comerciales inmersos en la red de distribución.
Estas visitas de inspección, vigilancia y control a la cadena de comercialización de gas natural se suman a las realizadas en lo corrido del año a las empresas distribuidoras Vanti y Alcanos y a la productora– comercializadora Cneog Sucursal Colombia que pertenece al grupo Canacol, así como a Cusianagas y Gases de los Llanos.
“Estas acciones buscan proteger la prestación del servicio público de gas como un derecho para los ciudadanos”, concluyó el ente de control.