La Superintendencia Nacional de Salud impuso por primera vez sanciones a gestores farmacéuticos en Colombia, multando a Audifarma y Sumiprocesos con 230 y 250 salarios mínimos legales vigentes, respectivamente.
Las multas ascienden a aproximadamente $266 millones para Audifarma y $355 millones para Sumiprocesos.
¿Por qué la sanción a Audifarma y Sumiprocesos?
Según la entidad, Audifarma incumplió en la entrega de medicamentos ambulatorios en Caldas, afectando a usuarios de EPS con las que tenía contratos.
La empresa, una de las más grandes del sector, atiende a más de dos millones de usuarios mensuales y se encuentra en proceso de reorganización empresarial.
Por su parte, Sumiprocesos, que operaba en La Guajira para una EPS indígena, presentó irregularidades en la entrega de dispositivos médicos y no suscribió el plan de mejoramiento exigido por la Supersalud.
Según la Supersalud, en el último año se registraron 290.836 reclamos relacionados con la negación de medicamentos y dispositivos médicos, así como por la falta de oportunidad en su entrega o entregas incompletas. Estas quejas representan el 18% del total de reclamos en el sistema de salud colombiano.
El superintendente Giovanny Rubiano destacó que, aunque existe un vacío jurídico en la regulación de estos actores, la entidad seguirá tomando medidas para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
La Supersalud y el Ministerio de Salud trabajan en una nueva normativa que busca reforzar la vigilancia sobre los gestores farmacéuticos, cuyo papel ha crecido significativamente en el sistema de salud colombiano.
Ambas empresas pueden apelar la sanción dentro de los próximos diez días hábiles.
Este caso refleja lo que ya sed venía hablando, la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión para garantizar que los pacientes reciban los medicamentos en tiempo y forma.
La decisión de la Supersalud marca un precedente en la regulación del sector farmacéutico, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad en la entrega de medicamentos y dispositivos médicos en el país.